Muchos pasan por esta calle varias veces al día, sin conocer las historias que encierra.
13/09/2023 14:00
Escuchar esta nota
Hasta hace unas décadas, el pasaje “San Rafael” era conocido como el “Pasaje del Diablo”, la leyenda cuenta que el mismísimo demonio recorría con regularidad este enigmático sendero.
En ese entonces era apodado como el “Pasaje del Diablo”, porque pasada las 10 de la noche, se hacía todo lo posible para evitar recorrerlo, se decía que espíritus malignos vagaban libremente por el lugar a la espera de maldecir a algún parroquiano.
Una historia cuenta que una noche llegó un hombre y tocó la puerta de dos ancianas, dejándolas al cuidado de un cofre, pidiéndoles no revisar su contenido. Pero cometieron el error de abrirlo y encontraron huesos. A media noche se presentó a su puerta el mismo Lucifer.
Incluso la creadora del sillpancho, Celia Lafuente (†), les contó a sus hijos que vio unos ojos rojos en la oscuridad, dejándola atemorizada, en ese momento llegaron dos hombres, para pedirle sillpancho, y ella solo les apuntaba con sus manos donde estaba la aparición.
Los dos parroquianos se abalanzaron sobre el peligro, pero antes de que pudieran llegar, “un enorme perro negro” salió para correr por el pasaje, hasta desaparecer.
Atrás quedaron los relatos tenebrosos del pasaje, ahora en su recorrido muestra imágenes de las mujeres más influyentes de la cultura latinoamericana.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00