Las mesas técnicas fueron inauguradas la tarde del viernes de la semana pasada. Ruiz apuntó que con el domingo recién se cumplió dos días de la reunión técnica.
07/11/2022 6:15
Escuchar esta nota
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz, explicó que las mesas técnicas, que tiene por finalidad determinar una fecha para la realización del Censo, demorarán al menos cinco días porque hay puntos, como la actualización cartográfica, que requieren tiempo para su debate debido a su importancia.
“Yo no daría un tiempo, porque hay puntos como la actualización cartográfica que está tomando un tiempo considerable y que es importante porque es muy importante porque la actualización cartográfica es uno de los pilares del Censo, entonces no podemos dar un tiempo, pero sabíamos los que hemos venido a esta reunión técnica que iba a tomar, este trabajo iba a ser por lo menos de unos cuatro a cinco días”, explicó el viceministro.
Las mesas técnicas fueron inauguradas la tarde del viernes de la semana pasada. Ruiz apuntó que con el domingo recién se cumplió dos días de la reunión técnica.
Entre tanto, para esta semana se anunciaron movilizaciones en diferentes departamentos para respaldar el pedido de que el empadronamiento se efectúe el año 2023.
La autoridad comentó que el Comité Interinstitucional de Santa Cruz, inicialmente, planteó que el Censo se realice en junio de 2023, ahora plantearon 18 de octubre del mismo año. Ruiz cree que más adelante terminarán planteando diciembre de 2023 y luego el año 2024 porque los paros estarían generando retrasos en las actividades censales.
“Le decimos, principalmente a los presidente de los comité cívicos, que todo el esfuerzo que están haciendo para movilizar, lo pongan en esta mesa técnica, que todo ese esfuerzo en lugar de movilizarse que pongan todo ese esfuerzo en sus equipos técnicos para solucionar en esta mesa técnica”, dijo el viceministro sobre los paros previstos para esta semana.
Representantes cruceños, entre el sábado y domingo, denunciaron que el Instituto Nacional de Estadística (INE) no facilita la información sobre los avances en las actividades del proceso del Censo.
El domingo, el viceministro de Planificación, David Guachalla, aseguró que ninguna de las instituciones acreditadas para las mesas técnicas presentó una propuesta técnica que dé luz verde para que el Censo se adelante para el año 2023.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:00
18:55
20:45
22:05