Los mojeños se caracterizan por su actividad económica que es diversificada, siendo su labor básica la agricultura unifamiliar, que significa que cada unidad familiar trabaja en su propio chaco
04/09/2021 16:15
Escuchar esta nota
El nuevo capítulo de Tierra Nuestra trae consigo la extraordinaria biografía de la cultura mojeña. Las aguas de los ríos Iténes y Mamoré llevaron nuevamente al equipo de producción a la Amazonía beniana, para descubrir en el exuberante viaje los misterios que esconde la extensa selva, donde el equipo humano de Red Uno de Bolivia fue testigo de sus prácticas ancestrales, logrando una conexión plena con el medio ambiente.
La grandeza de una civilización radica, en los legados que dejaron los antepasados de una cultura y que se perciben hasta la actualidad, obras, costumbres y espiritualidad. Recorrer lugares sagrados, transporta a todos al más allá, trayendo del pasado al presente a aquellas culturas que han dejado sus huellas para evitar ser olvidadas.
El equipo de producción de Tierra Nuestra llegó al sitio arqueológico "Las Mercedes", lugar donde en la antigüedad los mojeños construían lomas artificiales para protegerse de las inundaciones y enterrar a sus muertos. Hoy aún pueden encontrarse huesos humanos que comprueban los actos de nuestros antepasados.
El pueblo mojeño forma parte de las 18 etnias del departamento del Beni y se divide en 4; los mojeños loretanos, trinitarios, javerianos e ignacianos y mantienen hasta el día de hoy sus costumbres y tradiciones para no cortar la trasmisión de generación en generación.
Los mojeños actualmente son el pueblo indígena más numeroso del Beni. Mantienen el lenguaje, las expresiones culturales, que son la esencia, como el chiriperono o el machetero, la danza del torito que son particularmente de la zona de Trinidad, entre otros.
A continuación les dejamos el video que expone con más detalle lo impresionante que ha sido esta expedición y haber estado en contacto directo con esta cultura tan especial.
Mira la programación en Red Uno Play
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00