Cargando...
Cargando...
Cargando...

26/01/2023 - 11:37

Epidemiólogo: "La fumigación mata a los mosquitos, pero no elimina los criaderos"

El ciclo del mosquito desde que pone el huevo hasta que eclosiona tarda 7 días.

Redacción

Lizzett Vargas

Roberto Torrez, epidemiólogo.
Cargando...
Santa Cruz, Bolivia

Santa Cruz se encuentra en alerta sanitaria tras detectarse 700 casos de dengue hasta la fecha, el más alto número registrado en todo el país. En este sentido, el epidemiólogo, Roberto Torrez, subraya la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, puesto que la fumigación solo mata al zancudo adulto.

El dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, el ciclo del mosquito desde que pone el huevo hasta que eclosiona el mosquito tarda 7 días, luego vuela y pica a una persona enferma, después es mismo insecto infecta a una  persona sana, explica Torrez.

"La fumigación solo mata al mosquito, pero no elimina el criadero. Entonces la importancia de la destrucción de los criaderos, es decir todo recipiente con agua limpia o semilimpia, (principalmente de lluvia), esto con el fin de que no cumpla sus ciclo", recalcó. Tomando en cuenta que los huevos de mosquito puede vivir hasta un año prendido en cualquier superficie, por eso la importancia de eliminarlos, porque con una gotita de agua basta para reactivarlo, puntualizó Torrez.

Conozca las características del Aedes Aegypti en el siguiente video:

Cargando...

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...