PUBLICIDAD

¿Tiene tos? Cinco situaciones en la que debe estar alerta

Conoce cuándo preocuparte y qué medidas tomar, desde remedios caseros hasta la importancia vital de la vacunación.

08/07/2025 11:59

Cinco situaciones en las que debes estar alerta si tienes tos
Mundo

Escuchar esta nota

La tos, ese mecanismo de defensa natural de nuestro cuerpo para expulsar irritantes, mocos, virus y bacterias de las vías respiratorias, puede volverse un problema. Especialmente durante la estación más fría, cuando por diversas razones como asma, rinitis o bronquitis, deriva en un cuadro crónico con el desarrollo de otros síntomas.

Ante esto, es clave entender y abordar la tos, identificando cuándo puede volverse problemática y qué tratamientos son efectivos, según publica La Nación, a partir de información del doctor Jorge Targtalione.

¿Cuándo encender las alarmas?

Aunque la tos es una función biológica necesaria, es importante estar alerta ante ciertas señales:

  • Fiebre, sudores nocturnos o pérdida de peso.

  • Expectoración con sangre o purulenta.

  • Falta de aire.

  • En personas inmunosuprimidas.

  • Si la tos se vuelve crónica.

Cuando la tos es crónica, es fundamental no demorar la consulta. Se advierte que una tos seca persistente podría estar relacionada con la tuberculosis, una enfermedad presente en varias áreas.

Claves para el alivio: Hidratación, vapor y remedios caseros

Antes de cualquier tratamiento, es recomendable que quien la padece se pregunte: "¿Cómo es mi tos? ¿Seca o productiva? ¿Cuánto tiempo hace que la tengo? ¿Es aguda?".

Para el alivio, se proponen cuatro enfoques principales:

  1. Hidratación: Beber suficiente líquido ayuda a fluidificar las secreciones.

  2. Temperatura: Mantener un ambiente con temperatura adecuada.

  3. Vapor: Tomar té con jengibre y miel, hacer vahos con una toalla sobre la cabeza o duchas con vapor son prácticas efectivas.

  4. Medicación sintomática: Se pueden considerar jarabes hechos con plantas medicinales, priorizando evitar corticoides salvo en casos especiales.

Además, existen remedios caseros con propiedades beneficiosas:

  • Cebolla: Cortarla por la mitad y dejarla cerca de la cama durante la noche. Sus sustancias actúan como antihistamínico.

  • Ajo: Ingerir uno o dos dientes diarios. Posee propiedades antivirales y antibacteriales.

  • Chocolate: Gracias a la teobromina, tiene una función expectorante que puede ayudar a aliviar la tos.

Tos ferina: El llamado urgente a la vacunación

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta por el aumento de casos de tos ferina en varios países de América. Esta enfermedad respiratoria, altamente contagiosa, es causada por la bacteria Bordetella pertussis y puede ser peligrosa, especialmente en bebés y niños pequeños. La OPS ha hecho un llamado a reforzar la vigilancia epidemiológica, monitorear las coberturas de vacunación infantil y cerrar las brechas de inmunización, sobre todo en menores de 1 y 5 años.

La tos y el peligro de frotarse los ojos

La tos puede venir acompañada de otros síntomas como congestión nasal y, a menudo, irritación de ojos. Es común que, para aliviar el malestar, nos frotemos los ojos. Sin embargo, se advierte sobre lo perjudicial que este hábito puede ser para la visión.

Al frotar los ojos repetidamente, la córnea, que es la superficie transparente y normalmente redonda del ojo, puede deformarse, volviéndose ovalada "como una pelota de rugby". Esta deformación puede llevar a problemas de visión como el astigmatismo, donde la imagen se ve borrosa o distorsionada.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD