PUBLICIDAD

¡Un infectado puede contagiar hasta a 18 personas!: ya suman 81 casos de sarampión en Santa Cruz

El Sedes, informó que este fin de semana se detectaron dos nuevos casos en el municipio de San Ignacio de Velasco, específicamente en una colonia menonita reacia a la vacunación.

07/07/2025 9:06

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El brote de sarampión continúa en ascenso en el departamento de Santa Cruz. Según la última actualización del Servicio Departamental de Salud (Sedes), este lunes 7 de julio se confirmaron 81 casos positivos, cifra que enciende las alarmas por el altísimo nivel de contagio de la enfermedad.

El doctor Dorian Jiménez, responsable del área de Epidemiología, informó que este fin de semana se detectaron dos nuevos casos en el municipio de San Ignacio de Velasco, específicamente en una colonia menonita reacia a la vacunación. “Hemos logrado sensibilizar a los líderes y ya hemos iniciado la vacunación. Además, realizamos búsqueda activa de casos sospechosos y encontramos cinco más, cuyas muestras se remitieron al Cenetrop”, detalló.

Actualmente, dos niños permanecen hospitalizados bajo vigilancia estricta, mientras otros pacientes son monitoreados en sus domicilios.

La enfermedad, altamente contagiosa, puede transmitirse por vía respiratoria hasta seis metros en espacios cerrados. “Por cada persona enferma puede haber hasta 18 nuevos enfermos si no están vacunados. Es por eso que hemos insistido en que estas vacaciones no son un descanso normal, sino un receso forzado para reducir la transmisión”, enfatizó Jiménez.

En respuesta al aumento de casos, el Sedes ha intensificado las campañas de vacunación, logrando avances importantes en zonas donde antes había resistencia. “En el municipio de Cabezas, más de 500 personas fueron inmunizadas en la zona de Brecha 7, epicentro del brote”, precisó el especialista.

https://www.reduno.com.bo/nota/video-por-que-hacen-eso-una-mujer-coloca-una-garrafa-de-gas-sobre-fuego-mientras-cocina--202575101741

La vacunación se mantiene actualmente para niños de hasta 10 años, pero se espera ampliar el rango hasta los 14, dado que la mayoría de casos se concentran en menores de 17 años, en edad escolar. También se prevé incluir a docentes en los esquemas de inmunización.

Jiménez recordó que los centros de salud estarán abiertos incluso los fines de semana y pidió a los padres de familia acudir con sus hijos lo antes posible. “La forma más eficaz de controlar esta enfermedad es a través de la vacunación. Es la única manera de evitar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, sordera o ceguera”, advirtió.

Finalmente, exhortó a la población a mantener las medidas preventivas durante las vacaciones invernales. “Es fundamental evitar aglomeraciones, mantener la ventilación de los espacios y acudir a vacunar a los niños”, concluyó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Psg vs. bayern munich

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD