Desde el primer día de agosto el uso del barbijo es voluntario.
01/08/2023 7:05
Escuchar esta nota
Pasaron más de tres años después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara que estábamos ante una pandemia, y que se registrara el primer caso y el primer fallecimiento por la Covid-19 en nuestro país, las actividades presenciales han regresado casi a la normalidad. Las reuniones, fiestas, restaurantes, antros y cines también empiezan a estar llenos.
En pasadas semanas se conoció que no es obligatorio utilizar barbijo, sin embargo su uso debe mantenerse en ambientes cerrados, centros de salud y unidades educativas, de acuerdo con una resolución ministerial que contempla 14 recomendaciones para evitar la propagación de los contagios de Covid-19 y de la influenza.
“A partir del 1 de agosto será voluntario el uso de barbijo en diferentes espacios, pero por responsabilidad es necesario que personas que estén cursando con cualquier infección respiratoria utilicen el barbijo para evitar contagiar a otras personas. El 31 de julio vamos a dejar la Emergencia Sanitaria y el 1 de agosto nosotros vamos a migrar un paso menos dentro de la escala epidemiológica hacia lo que es una alerta epidemiológica nacional por Covid-19”, dijo la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Lugares donde se debe usar el barbijo
Se trata de medidas que deben perdurar, un aprendizaje que nos dejó la pandemia, como algo habitual con lo cual tendremos que convivir, por ejemplo, el uso de la mascarilla en lugares cerrados y poco ventilados, la higiene constante de manos, así como la forma correcta de estornudar y toser, cubriéndose la boca con el antebrazo para no dispersar aerosoles contagiosos.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30