PUBLICIDAD

¿Te espían por WhatsApp? Descubre cómo detectar intentos de robo de información y evitar estafas

La aplicación de Meta expone al usuario al robo de información confidencial, suplantación de identidad y extorsión. Los atacantes pueden leer mensajes, escuchar llamadas y obtener archivos sensibles.

07/07/2025 17:54

Foto: Internet.
Mundo

Escuchar esta nota

WhatsApp se consolidó como la principal herramienta de comunicación, pero detrás de su aparente seguridad, la posibilidad de que extraños accedan a una cuenta representa un peligro real y creciente.

Detectar si una cuenta de WhatsApp fue vulnerada no es tan sencillo como podría suponerse. La plataforma no envía alertas inmediatas cuando un extraño accede a los mensajes desde un dispositivo adicional. Muchas veces, las notificaciones se mezclan con otras y pasan desapercibidas.

Por ese motivo, los usuarios deben realizar una revisión manual de la actividad de su cuenta para identificar posibles accesos no autorizados. Existen herramientas integradas en la aplicación que permiten comprobar cualquier actividad sospechosa.

Al pulsar los tres puntos en la esquina superior derecha e ingresar a la sección Dispositivos Vinculados, es posible observar qué aparatos tienen acceso a la cuenta. Si se identifica uno extraño o que no ha sido autorizado, solo hay que elegir la opción Eliminar Dispositivo o Cerrar Sesión para expulsar al intruso de inmediato.

Por qué los ciberdelincuentes buscan acceder a una cuenta de WhatsApp

La popularidad de WhatsApp la convierte en uno de los objetivos prioritarios para hackers y ciberdelincuentes. El volumen de información intercambiada a diario es muy atractivo para quienes buscan robar datos personales, realizar extorsiones o suplantar la identidad de los usuarios para engañar a sus contactos.

El riesgo crece cuando una persona deja su sesión abierta en una computadora compartida o si alguien logra escanear el código QR que permite iniciar sesión en el navegador. Una vez que el atacante ingresa por este método, dispone de acceso total a las conversaciones, archivos y llamadas.

La víctima no suele recibir ninguna notificación inmediata sobre la actividad, lo que permite que el espionaje se prolongue durante horas o incluso días. Por este motivo, la vigilancia periódica de los dispositivos vinculados se vuelve indispensable.

Cuáles son las formas de blindar la cuenta frente a intentos de espionaje

Más allá de la vigilancia en dispositivos vinculados, hay estrategias adicionales para proteger una cuenta. Activar la Verificación en Dos Pasos desde Ajustes > Cuenta añade una barrera al acceso indeseado, porque solicita un código de seis dígitos o una autenticación biométrica como la huella dactilar o el reconocimiento facial.

De esta forma, aunque un atacante logre el código QR para WhatsApp Web, no podrá iniciar sesión sin la clave o el método biométrico correspondiente.

Otras acciones preventivas incluyen mantener la aplicación siempre actualizada, instalar un antivirus confiable y desconfiar de enlaces sospechosos o mensajes provenientes de desconocidos, porque suelen utilizarse en intentos de phishing.

Además, cerrar la sesión de WhatsApp Web tras su uso previene accesos no autorizados y ayuda a mantener la confidencialidad de las conversaciones en todo momento.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD