Cargando...
Cargando...
Cargando...

17/11/2023 - 19:35

La lluvia de meteoros que se verá en Bolivia alcanzará su máximo esplendor este viernes por la noche

Este evento se observa anualmente en el mes de noviembre, pero la de este año es especial.

Lluvia de estrellas. Foto: Getty Images/iStockphoto
Cargando...
Bolivia

Cada año el mes de noviembre concentra gran número de eventos astronómicos. En el caso de este año 2023, el punto máximo llegará justo en la fase de la luna nueva y el cuarto creciente con la presencia de una lluvia de meteoros. Serán las estrellas Leónidas.

Este fenómeno astronómico se destaca especialmente por la velocidad y la alta luminosidad, que incluye una estela verde. Se estima que se acercan a los 250.000 kilómetros por hora. La denominación de la lluvia de estrellas Leónidas proviene de su radiante en la constelación Leo, el león, siendo este el punto en el cielo desde donde se pueden observar.

Esta lluvia de meteoros alcanza su máxima expresión cada año entre el 6 y el 30 de noviembre. Su actividad genera entre 10 metros y 20 meteoros a la hora. No obstante, el paso del cometa 55P/Tempel-Tuttle por el perihelio de su órbita hace que esta actividad se magnifique alcanzando los 1.000 meteoros cada 60 minutos.

En esta ocasión, será en la noche del 17 al 18 de noviembre cuando la lluvia de estrellas tome su mejor forma. Según los expertos, en este año 2023 la mejor hora para ver la Leónidas será a partir de la 6:33 horas del propio 18 de noviembre, es decir justo antes del amanecer.

Cargando...

La lluvia de meteoros ocurrirá durante la Luna creciente iluminada en un 29%, así que nuestro satélite natural no impedirá las observaciones, informó elmundo.es.

 

¿Cómo ver la lluvia de meteoros?

Para ver la lluvia de estrellas de las Leónidas no es necesario ningún instrumento óptico como telescopios o prismáticos. Lo recomendable, eso sí, es desplazarnos a un lugar oscuro y en el que existan pocos obstáculos como edificios, árboles o montañas.

Para una observación más completa y cómoda, se recomienda mirar al cielo tumbado, mirando en la dirección opuesta a la posición de la Luna.

Cargando...

 

Mira la programación en Red Uno Play

Cargando...
TEMAS RELACIONADOS
Comentarios
Cargando...
Cargando...