La noticia golpeó especialmente a Sandy, ya que, según reveló, ambos habían conversado hace apenas diez días.
14/11/2025 13:30
Escuchar esta nota
El fútbol boliviano vuelve a vestirse de luto. Este viernes falleció, a los 72 años, Xabier Azkargorta, el técnico que cambió para siempre la historia deportiva del país y que llevó a la Selección Nacional al Mundial de Estados Unidos 1994. Su partida ha generado una ola de tristeza, especialmente entre quienes compartieron con él uno de los capítulos más gloriosos del balompié nacional.
Entre los más conmovidos está Marco Sandy, exmundialista del 94 y uno de los jugadores más cercanos al “Bigotón”. Con la voz entrecortada, Sandy recordó al entrenador que no solo marcó su carrera, sino también su camino personal. “Para nosotros, los que convivimos con él y vivimos cosas mágicas y maravillosas, fue alguien sumamente especial porque no solo nos marcó en lo futbolístico, sino en la vida”, expresó.
El defensor rememoró las enseñanzas que Azkargorta les dejó y que hoy retumban con más fuerza que nunca. “El profe siempre tenía una frase para todo. Una de las primeras que nos dijo fue: ‘no excusas’. Decía que el boliviano era lleno de excusas y que él no quería ninguna, solo trabajo”, contó. Otra de las máximas que los acompañó durante toda la era del 93-94 fue “aquí y ahora”, el llamado del entrenador a vivir y rendir al máximo cada día.
Visiblemente dolido, Sandy aseguró que la ausencia física de Azkargorta no logrará borrar su legado. “Se nos ha ido físicamente, pero va a vivir siempre en nosotros, en lo que nos enseñó, en lo que nos inculcó. Nadie nos podrá quitar lo bonito que vivimos”, afirmó.
La noticia golpeó especialmente porque, según reveló Sandy, ambos habían conversado hace apenas diez días. “Hablé con él… estaba de buen ánimo, bromeamos… me dijo que ya se recuperaba. Habíamos quedado en reunirnos para ir a comer. Es difícil de entender todo esto”, relató con profunda tristeza.
Los exjugadores de la histórica selección del 94 ya coordinan para viajar a Santa Cruz y despedir juntos al entrenador que los invitó a soñar cuando pocos creían posible alcanzar un Mundial. “Eso estamos intentando reunirnos la mayoría para darle el último adiós. Estamos esperando la fecha del entierro para poder viajar”, explicó.
Sandy también evocó aquel momento que marcó un antes y un después para el país: “Lo que el profe nos dijo al inicio del proceso fue: ‘Los invito a hacer historia’. Ese día sellamos el camino. Luchamos, trabajamos y conseguimos darle un poquito de alegría al país”.
Cuando se le pidió un mensaje final para quien fue su guía, su mentor y símbolo de una época irrepetible, Sandy no dudó: “Gracias eternas, profe. Siempre voy a estar agradecido por todo lo que nos dio. Usted va a vivir siempre en nuestros corazones, en nuestras vidas. Que descanse en la gloria de Dios”.
La muerte de Xabier Azkargorta deja un vacío enorme en el deporte nacional, pero también revive la memoria de un hombre que enseñó a creer, a trabajar sin excusas y a vivir cada momento “aquí y ahora”. Su legado, como lo dicen sus jugadores, será eterno.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
