Cargando...
Cargando...
Cargando...

31/01/2023 - 12:43

Las reservas en divisas cayeron en $us 1.684 millones, el nivel más bajo desde 2018

En diciembre de 2020, las reservas en divisas alcanzaban los 2.386 millones y a enero de este año bajaron a 702 millones de dólares.

Las reservas en divisas cayeron en $us 1.684 millones, el nivel más bajo desde 2018
Cargando...
Bolivia

Desde noviembre de 2020, las divisas de las reservas internacionales netas (RIN) cayeron en 1.684 millones de dólares y, hasta el 16 de enero, llegaron a los 702 millones de dólares, uno de los niveles más bajos desde 2018. Al respecto, desde el Banco Central de Bolivia (BCB) aseguran que no “ven problemas” en este indicador.

Después de que Luis Arce asumiera la presidencia de Bolivia, las RIN llegaban a 5.276 millones de dólares y estaban compuestas por 2.386 millones en divisas y 2.613 millones en oro. Ahora, según informa Página Siete, el último reporte de enero de este año del BCB da cuenta que las RIN llegaron a los 3.939 millones de dólares; 2.662 millones en oro y 702 millones en divisas o efectivo. Ello demuestra una caída de 1.684 millones.

Sin embargo, el presidente del BCB, Edwin Rojas, restó importancia a esta caída e incluso aseguró que el actual Gobierno logró estabilizarlas. “Los niveles de reservas están dentro del marco de los parámetros internacionales, por ello, no vemos ningún problema. Si vemos las cifras, en los dos últimos años logramos –gracias a todas las políticas de reactivación- que se han estabilizado. Si fuéramos exagerados, diríamos que en este último periodo incluso se han incrementado, pero no nos manejamos por ese tipo de elementos”, afirmó, citado por Página Siete.

Asimismo, la autoridad aseguró que “hay analistas, exautoridades que en sus comentarios emiten con poca objetividad y tratan de generar incertidumbre en la población”. El directivo agregó que las divisas, que son parte de las RIN, hay que considerarlas como “una variable de flujo”. “Más bien vemos que la gestión pasada cerramos con 3.840 millones de dólares. Al 16 de enero está publicado el dato en nuestra página, incrementamos en casi 50 millones de dólares”.

Rojas precisó que dependiendo el momento en que se mida “puede bajar o subir”. “Más importante que hablar del nivel, para nosotros es manejarnos en términos de los parámetros de administración de las reservas: meses de importación y la cobertura que tendríamos para pagar deuda externa de corto plazo”.

 

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Comentarios
Cargando...
Cargando...