PUBLICIDAD

Guillermo Pino, creador de Plim Plim: "Le ponemos mucho amor a lo que hacemos"

Plim Plim, el ídolo de muchos niños, fue reconocido por el Premio Martín Fierro 2024 como el Mejor programa Infantil. En Bolivia, es emitido por la señal de Red Uno.

14/12/2024 12:48

Fue galardonado con el Premio Martín Fierro de Cable 2024 como mejor programa en la categoría infantil.
Argentina

Escuchar esta nota

"El payaso Plim Plim, un héroe del corazón", producción creada por Guillermo Pino y que se emite en Bolivia a través de Red Uno, fue galardonado con el Premio Martín Fierro de Cable 2024 como mejor programa en la categoría infantil.

Se trata de un personaje emblemático de la animación infantil argentina, conocido por su enfoque en la enseñanza de valores positivos a los niños. Por eso, para conocer más sobre Plim Plim, conversamos con su creador, Guillermo Pino, quien destacó el reconocimiento del máximo premio a la televisión y artes de Argentina que celebra su esfuerzo por brindar contenidos educativos y de calidad para los niños y niñas de toda América Latina.

"La verdad, es un gran honor. El Martín Fierro es el premio más importante de la televisión argentina. Haber sido distinguidos por nuestro canal de cable, para nosotros, es súper importante. Estamos muy agradecidos, sobre todo, por el apoyo que hemos tenido en todos los cable operadores en toda Latinoamérica. Cerrar el año con este reconocimiento nos llena de orgullo y de alegría", afirmó Pino a Red Uno.

18 años del héroe del corazón

Desde su creación, Plim Plim ha sido mucho más que un dibujo animado, es un proyecto que busca promover valores como la amistad, el respeto, la solidaridad y el cuidado del medioambiente a través de historias llenas de magia, música y aprendizaje. El creador contó que el proyecto comenzó a fines del año 2006 y lo primero que hicieron fue un análisis de los dibujos animados que se ven en Latinoamérica. 

"El relevamiento fue de todos los productos infantiles que había, desde el Chavo del 8, Cepillín, El Zorro, Meteoro, Los Picapiedras, Chapulín Colorado. Fuimos viendo diferentes cosas que nos gustaban, tomando algunas ideas, la estética. Lo principal fue hacer un listado de valores y de hábitos positivos. La idea era que los chicos, primero se tienen que divertir, pero después tienen que quedarse con un mensaje positivo", detalló el creador de la serie animada y Presidente de Smilehood.

Por eso, incluyeron mensajes para que los niños refuercen los aprendizajes como compartir, ser solidarios, decir por favor y gracias, lavarse las manos, reconocer el uso responsable del agua y otros.

"Fuimos poniendo muchas diferentes cosas, de manera tal, que los chicos conecten con eso y que además ayudemos a las mamás y a los papás en la crianza", afirmó.

Desde su creación, Plim Plim ha llegado a 15 países y tiene más de 15 millones de suscriptores mensuales, además, está disponible en los principales cableoperadores de Latinoamérica.

"Con mucha felicidad porque la evolución ha sido increíble. Hoy somos el primer canal infantil del mundo en nuestro idioma, en español, en nuestro target, así que una gran alegría. Somos el número dos en portugués, también estamos en inglés, italiano, ruso, indonesio. Vamos creciendo en diferentes idiomas", destacó.

A la vez, los padres de familia también destacan las enseñanzas de Plim Plim.

"Siempre tenemos la misma devolución de la gente, de los papás y las mamás, agradeciéndonos en las redes, escribiendo: 'qué bueno que es Plim Plim, me ayuda en la crianza de mi hijo, Plim Plim es mi mejor socio'. Así que muy felices y contentos de disfrutar y compartir con nuestro público nuestras alegrías, logros y aprendizajes", afirmó.

Pino afirmó que las familias vieron "millones de horas" de Plim Plim.

"Tenemos una cantidad de usuarios únicos y de vistas diarias que es increíble, que sigue creciendo. El último año, hemos crecido más del 30%. La aceptación es total. El desafío para nosotros es seguir mejorando las temáticas, la calidad. Siempre tratamos de dar un paso adelante", afirmó.

Además, adelantó detalles de su próximo paso.

"Ahora, estamos trabajando en una aplicación que va a medir el déficit atencional de los chicos y que también va a tener un programa de lecto-escritura, así que vamos a poder ayudar a la maestra jardineras, a los colegios, en su tarea de enseñar a los chicos a leer y a escribir. Así que estamos muy emocionados de poder seguir extendiendo nuestro panorama y nuestro aporte a la sociedad. Estamos creciendo", detalló.

El creador también destacó que su principal mercado sea Latinoamérica, resaltando su cariño por el público boliviano.

"Son países que queremos mucho. Yo, en lo personal, quiero mucho a Bolivia, he tenido oportunidad de visitarlo, he estado en La Paz, en el lago Titicaca, recorriendo un montón de lugares. Soy muy admirador, además, de la tradición de los pueblos originarios. Así que es un disfrute para mí, que nos manden en las redes, en TikTok, en Instagram, en Facebook mensajes desde Bolivia y nos digan que siguen a Plim Plim, que les gusta, que cantan sus canciones, como el cumpleaños del carnavalito. Mucha emoción de seguir compartiendo con tantos niños en el mundo este logro", afirmó.

Plim Plim se transmite por Red Uno de lunes a viernes a las 9:55, y los domingos a las 10:30.

La "I.A." de Plim Plim

Pino afirmó que utilizan la "I.A." más potente que existe: la Inteligencia Amorosa.

"En este mundo que ha cambiado tanto, que somos tan dependientes de todo lo que tiene que ver con el mundo digital, cuando nos preguntan cuál es la base del éxito, yo creo que es que le ponemos mucho amor a lo que hacemos, tenemos una linda inteligencia amorosa", aseguró.

Esto lo aplica también en su vida diaria.

"Aprendemos de nuestros errores, no nos castigamos, tratamos de ir evolucionando, de dar nuestra mejor versión cada día en pequeñas cosas, porque a veces uno lo dice y suena muy grande. En la vida mía es tratar de no enojarme por alguna cosa que no me enojaba, pedir las cosas con más educación, tratar de ser tolerante, de entenderme yo en mis errores y abrazarme en vez de castigarme", explicó.

Por eso, considera que es la fórmula que los llevó a tener miles de seguidores en decenas de países.

"El plus que le hemos dado de poner esa inteligencia amorosa, nos ha traído a estar haciendo las cosas con ganas, con amor, con propósito, desde el corazón. Es la fórmula que funciona en todos los trabajos, en todas las cosas que hacemos, en todos los emprendimientos con mucho cariño y respeto. Utilizando esa fórmula es mucho más fácil que las cosas salgan bien y si no, por lo menos hace que la hayamos pasado bien durante el transcurso de nuestro emprendimiento", destacó.

Del mismo modo, Pino agradeció a Red Uno, asegurando que "es un canal que tiene mucho prestigio, es muy reconocido y tiene mucha aceptación en la gente. "Así que muy felices y agradecidos al canal que nos brinda todo su amor, apoyo y generosidad para que esto se pueda hacer, sin su importante apoyo, no sería posible", agregó.

Asimismo, deseó un feliz fin de año a las familias bolivianas.

"Abrazo en lo personal muy fuertemente a todo el pueblo de Bolivia, los quiero y respeto mucho. Para mí, todas las culturas de los pueblos originarios son muy importantes, que las reconozcamos y que las honremos pues son parte de lo que tiene que ver con nuestra historia y nuestras raíces. Honrar, reconocer y disfrutar de todo eso es parte también de nuestro legado", complementó.

Mira la entrevista:

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

PUBLICIDAD