PUBLICIDAD

Adiós a la leyenda de los cómics John Romita, el dibujante que revolucionó a Spider-Man y cocreó a Wolverine

Romita trabajó con el difunto y mítico historietista de Marvel, Stan Lee, cocreador de varios personajes, incluido el Hombre Araña.

14/06/2023 21:04

John Romita Sr es aclamado por revolucionar la manera de dibujar a los personajes de Marvel. Foto: Especial.
Mundo

Escuchar esta nota

 

Las leyendas son para siempre y John Romita Sr. será una de ellas para toda la eternidad en los cómics. El legendario artista de Marvel Comics, conocido principalmente por su trabajo en The amazing Spider-Man, murió a los 93 años en Estados Unidos.

Romita, nacido en Brooklyn (Nueva York) en 1930, pasó décadas dibujando al superhéroe de la serie de historietas The amazing Spider-Man (’El sorprendente Hombre Araña’) para la editorial estadounidense Marvel, durante lo que se dio en llamar la “edad de plata” del cómic.

El dibujante británico Sean Phillips, conocido por colaboraciones con el guionista Ed Brubaker en obras exitosas de cómic noir, como The fade out y Fatale, escribió en su cuenta de Twitter que Romita era “el mejor artista de Spider-Man”.

 

 

Romita trabajó con el difunto y mítico historietista de Marvel, Stan Lee, cocreador de varios personajes, incluido el Hombre Araña, quien se convirtió en uno de los héroes de ficción más queridos del mundo. También dibujó títulos protagonizados por Daredevil, otro histórico personaje creado también por Lee, informa la agencia AFP.

Tanto Lee como su compañero creador del Hombre Araña, Stephen Ditko, murieron en 2018, a los 95 y 90 años, respectivamente.

Romita participó en numerosas series y dio forma a innumerables personajes, pero es muy recordado por su etapa trabajando junto a Stan Lee en The Amazing Spider-Man. Lo hizo entre los números 39 a 58 de forma ininterrumpida, si bien sus aportaciones fueron más esporádicas en el tiempo. Fue el primer dibujante que le tomó el relevo a Steve Ditko, diseñador original del  “amigable vecino”, detalla vidaextra.com.

A Romita le debemos el diseño de Mary Jane Watson, pues hasta ese momento no habíamos podido verle el rostro a la pelirroja. También es muy famosa tanto su portada como una de las viñetas interiores del número 50, ya que Peter Parker renuncia a ser el lanzarredes. Sin embargo, la labor de Romita no se limitó a Spider-Man.

También se involucró en colecciones como las de Daredevil, Los Vengadores y Los Cuatro Fantásticos, por citar varios ejemplos. Comenzó a trabajar en Marvel Comics en 1951, si bien vivió una etapa a partir de 1958 en DC Comics debido a la crisis que sufría la empresa. Wolverine, Punisher, Luke Cage, Bullseye y Tigra son algunos de los personajes que cocreó y finalmente fue incluido en el Will Eisner Comic Book Hall of Fame en 2002.

“Mi padre, John Romita, falleció pacíficamente mientras dormía este lunes por la mañana”, escribió su hijo, John Romita Jr., también dibujante de cómics, en su cuenta de Instagram. “Es una leyenda en el mundo del arte y sería un honor para mí seguir sus pasos... Fue el hombre más grande que he conocido”, destacó el hijo del creador, Romita Jr., de 66 años, al anunciar la muerte de su padre el martes.

 

 

‘Mejorar las historias’ de otros

En una entrevista de 2002, Romita dijo que encajaba bien en los procesos creativos de Marvel. “No me considero un creador. He creado muchas cosas, pero no me considero un verdadero creador en el sentido de Jack Kirby (el coautor del famoso 'Capitán América')”, declaró Romita al medio The Comics Reporter.

“Pero igual siempre tuve la capacidad de mejorar las historias de otras personas, los personajes de otras personas. Y creo que eso es lo que me ha permitido ganarme la vida durante 50 años”, subrayó. Romita Jr. trabajó al igual que su padre en las historietas del Hombre Araña y Daredevil.

James Gunn, director de las películas de los Guardianes de la Galaxia, de Marvel, también expresó su congoja en Twitter. “Lamento saber que el gran dibujante de cómics John Romita falleció a los 93 años”, escribió.

 

 

El guionista actual de Spider-Man, Dan Slott, también rindió homenaje a Romita. “Crecí con el Spider-Man de John Romita como mi Spider-Man. Ya era uno de mis héroes antes de que yo pusiera un pie en Marvel”, resaltó.

Despedidas y homenajes

Las muestras de cariño por parte de los fans no se hicieron esperar, muchos comenzaron a mostrar los cómics y algunas ilustraciones de las historias en las que participó John Romita, algunas de ellas fueron la boda con Mary Jane o cuando Peter Parker renuncia a ser Spiderman, entre otros.

No solo su familia y fans se han unido a la pena, también la que fue su casa por muchos años. Por medio de sus redes sociales, Marvel señaló que ha perdido a una de sus más grandes leyendas dentro de la historia de la compañía.

“John Romita Sr. fue un pilar del Universo Marvel, y su talento definió décadas de las historias y personajes más conocidos de Marvel. La familia Marvel ha perdido a una de sus leyendas y lamentamos la pérdida de un gigante creativo. Nuestros corazones están con su familia y seres queridos”, mencionó Marvel en su publicación.

Como un homenaje a su trabajo, también compartieron una ilustración donde aparece Romita a lado de todos los personajes que dibujó a lo largo de su vida, homenajeando el estilo que le dio identidad y un sello propio.

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD