PUBLICIDAD

'Erik' y 'Bata', los canes mexicanos que ayudan en las inundaciones de EEUU

México brinda apoyo a sus vecinos, a pesar del historial de expresiones xenófobas surgidas desde el entorno político estadunidense.

09/07/2025 10:46

El equipo se sumó a brigadas de rescate en Texas. Foto: Milenio.
Estados Unidos

Escuchar esta nota

En un gesto de solidaridad que trasciende las tensiones políticas, México ha desplegado equipos de rescate, incluyendo binomios caninos especializados y bomberos voluntarios, para apoyar a Texas, Estados Unidos, en medio de las devastadoras inundaciones que han cobrado más de 100 vidas y dejado decenas de desaparecidos. Este acto de cooperación subraya la política activa de asistencia humanitaria de México, a pesar de las expresiones xenófobas que han surgido del entorno político estadounidense.

Perros rescatistas mexicanos, héroes en el lodo texano

Entre el lodo y la madera desbordada del río Guadalupe, en Kerr, Texas, dos binomios caninos mexicanos, 'Erik' y 'Bata', han sido clave en la búsqueda de restos humanos. Estos perros, acompañados por los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Eduardo Rosales Rodríguez y Janeth Michelle Valencia Ayala, no forman parte de brigadas locales, sino que fueron activados a solicitud de las autoridades estadounidenses tras declararse el estado de desastre, según publica el portal Milenio.

'Erik' y 'Bata', entrenados para la recuperación en cuerpos de agua, se encontraban en Hill Country como parte de un curso técnico coordinado por la embajada de Estados Unidos en México cuando la emergencia se desató. Su participación se ha extendido a brigadas de rescate en Bandera, San Antonio y zonas contiguas, trabajando bajo coordinación local.

Reconocimiento y respaldo oficial

La ayuda mexicana no ha pasado desapercibida. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, expresó su agradecimiento a través de su cuenta de X, destacando la unidad entre ambos países: "Estados Unidos y México están unidos, no sólo como vecinos, sino como familia, especialmente en tiempos de necesidad". Johnson subrayó que los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de Estados Unidos, están ahora en Texas "ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos".

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también reconoció la labor de los rescatistas, enfatizando la esencia solidaria del pueblo mexicano. "Todo lo que se requiera para apoyar a nuestros vecinos en una situación trágica como la que están viviendo", afirmó Sheinbaum, resaltando el humanismo y la fraternidad de México.

Más voluntarios y apoyo consular

Además de los binomios caninos, un grupo de 13 rescatistas voluntarios de Ciudad Acuña y la organización Fundación 911 de Chihuahua viajó para sumarse a las tareas en Texas. Este equipo, habitualmente encargado de atender reportes de personas varadas en el Río Bravo, fue solicitado por la organización de búsqueda y rescate Texas EquuSearch por su experiencia en acciones acuáticas.

Paralelamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el consulado de México en San Antonio han brindado asistencia directa a más de 30 ciudadanos mexicanos afectados, ofreciendo reemplazo de documentos, apoyo con hospedaje y gestión de retorno.

El elogio de Viola Davis y la histórica cooperación mexicana

La solidaridad mexicana ha resonado incluso en Hollywood. La reconocida actriz estadounidense Viola Davis elogió la acción de México en Instagram, destacando la ayuda brindada "después de todo el odio, después de todas las políticas antiinmigrantes, después de todo el racismo". Para Davis, la decisión de la presidenta Sheinbaum de enviar ayuda a un "estado 'rojo' que no haría lo mismo por ella" es un ejemplo de "liderazgo", "poder" y "una mujer".

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD