Hasta el momento el gobierno mexicano no ha recibido respuesta de Evo Morales
11/11/2019 13:36
Escuchar esta nota
El canciller mexicano Marcelo Ebrard, luego de lo sucedido en Bolivia, dijo que el gobierno mexicano ofrece asilo al ahora exmandatario boliviano, luego de que Evo Morales haya renunciado públicamente.
La tarde del domingo, Morales anunció su renuncia en una conferencia televisiva durante la cual lamentó un golpe cívico y que la Policía se hubiera replegado a sus cuarteles en los últimos días.
“No queremos enfrentamientos”, dijo Morales, a la vez que confirmó su renuncia para propiciar la pacificación de Bolivia y que vuelva la paz social. Tras enterarse de la noticia, Ebrard nformó que si Evo Morales decide solicitar asilo tras su renuncia a la Presidencia de Bolivia, le será otorgado en la Embajada de México en la ciudad de la Paz, donde ya recibió a 20 personalidades del Ejecutivo y Legislativo de aquel país.
Y agregó que de así decidirlo ofreceríamos asilo también a Evo Morales.
El canciller dijo que tiene más solicitudes de personalidades de Bolivia que han expresado su deseo de gestionar asilo en México. Aunque, hasta el momento, dijo que el Gobierno todavía no ha tenido una respuesta de Evo Morales, acerca de la oferta de asilo en México, y precisó que esta figura es una tradición en la política exterior de su nación.
La prensa mexicana cuestionó a Ebrard sobre si el Gobierno mexicano permitiría la entrada de Morales a México, a lo que el canciller respondió: “Sí, pues se lo estamos ofreciendo”. Ebrard recordó que el asilo es un tradición mexicana que data desde la política exterior que se implementó especialmente a partir de la Doctrina Estrada, después de los años 30 del siglo pasado.
La Doctrina Estrada se fundamenta en aspectos de la política internacional, especialmente el principio de no intervención y derecho de autodeterminación de los pueblos y en entre otros puntos afirma que Gobiernos extranjeros no deberían juzgar Administraciones o cambios en las mismas de otras naciones ya que implicaría una violación a su soberanía.
En ese sentido, Ebrard defendió el principio de no intervención y expresó que México no reconocerá al nuevo Gobierno y por consiguiente respeta al Gobierno legítimamente electo hasta el término de su periodo.
Al final de la conferencia, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que fue amplia la respuesta y la postura muy clara de su país sobre la situación en Bolivia.
Tras darse a conocer la renuncia de Morales, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la actitud de Morales y no exponer a su conciudadanos a la violencia. “Por lo pronto, ya que mañana daremos a conocer con amplitud nuestra postura, reconocemos la actitud responsable del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien prefirió renunciar a exponer a su pueblo a la violencia”, apuntó López Obrador en su mensaje.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05