La Anapo rechazó cualquier sindicación respecto a que los productores soyeros estén desmontando y quemando en áreas que son reservas forestales y protegidas.
07/09/2019 0:21
Escuchar esta nota
Marcelo Pantoja, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), descartó que su sector hubiera sido responsable de la ampliación de la frontera agrícola, el cual fue una de las causas de los incendios forestales que se registran en la Chiquitania desde hace más de un mes.
"En diversas oportunidades hemos indicado que los productores soyeros aún no tenemos las condiciones adecuadas para ampliar nuestra producción y menos aún para promover la expansión de la frontera agrícola", sostuvo en conferencia de prensa.
Aseguró los productores soyeros están trabajando para generar las condiciones más adecuadas y para mejorar sus niveles de productividad. También rechazó cualquier sindicación respecto a que los productores soyeros estén desmontando y quemando en áreas que son reservas forestales y protegidas.
Según Pantoja, desde hace más de 20 años vienen desarrollando un "sistema productivo sustentable con el medio ambiente", a través de la siembra directa y rotación de cultivos para mejorar el manejo del suelo y un uso eficiente del agua.
El productor reconoció que se busca aumentar la producción de alimentos en el país, y según enfatizó, se lo puede hacer de forma sustentable y productivo.
La oposición y grupos ambientalistas responsabilizaron a al presidente Evo Morales, de decretar un permiso para ampliar los chaqueos "controlados" en Santa Cruz y Beni, a fin de ampliar la frontera agrícola, con el objetivo de beneficiar a los agropecuarios.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40