Hasta hace poco, se podía comprar cuatro panes por 5 bolivianos; sin embargo, ahora se venden tres panes por el mismo costo.
27/08/2024 19:39
Escuchar esta nota
El incremento en el precio del tradicional pan vallegrandino ha generado preocupación entre las personas que van, y compran, este producto en la zona de 7 Calles, en la capital cruceña. Este incremento, según las vendedoras, se debe al considerable aumento en el costo de los insumos.
Hasta hace poco, se podía comprar cuatro panes por 5 bolivianos; sin embargo, ahora se venden tres panes por el mismo costo. Este cambio ha sido necesario debido al significativo incremento en el precio de la manteca y otros ingredientes esenciales.
Según una vendedora: "La manteca y el queso están sumamente caros. La lata se encuentra hasta en 400 bolivianos". Otra vendedora agregó: "Reducir el tamaño no da, lo que hay que hacer es aumentar el costo".
A pesar del aumento en el precio, la tradición y el sabor del pan vallegrandino siguen siendo razones suficientes para que los consumidores continúen comprándolo, aunque en menor cantidad. Una compradora destacó: "El pan vallegrandino es riquísimo, entonces vale la pena comprarlo. Ya es una tradición".
Panificadores advierten paro nacional
Por su parte, los panificadores de Cochabamba han anunciado un paro nacional de 48 horas para el próximo mes si la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no mejora la distribución de harina. Esta medida busca presionar al gobierno para que se tomen acciones que permitan estabilizar los precios de los insumos y garantizar la producción del pan vallegrandino.
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00