La Fiscalía formalizó cargos por corrupción contra exfuncionarios y exdirigentes. Solicita penas de hasta ocho años de cárcel, según cada caso.
09/07/2025 20:25
Escuchar esta nota
A más de una década del escándalo por el Fondo de Desarrollo para los Pueblos Indígenas Originarios y Comunidades Campesinas (Fondioc), la Fiscalía formalizó la acusación contra 15 personas, entre ellas exfuncionarios públicos y exdirigentes sociales. Ahora se espera que el Juzgado de Instrucción Anticorrupción N°12 de La Paz fije la fecha para el juicio oral.
Exministra Achacollo entre las personas acusadas
En la lista de acusados figura la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, quien ya había sido detenida preventivamente por este caso. Según informó el fiscal René Portales, Achacollo está procesada por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
También fueron acusados la exdirectora del Fondo Indígena, Elvira Parra; el actual gobernador de Chuquisaca, Damián Condori; y la exdirigente Melva Hurtado, entre otros.
Proyectos inconclusos y desvío de fondos
El caso se remonta a febrero de 2015, cuando la Contraloría General del Estado detectó 153 proyectos inconclusos financiados por el Fondioc. Las obras, pese a haber recibido desembolsos, no se ejecutaron, lo que reveló una red de corrupción que involucraba a dirigentes sociales afines al Movimiento al Socialismo (MAS).
Penas solicitadas de hasta ocho años de cárcel
El fiscal Portales explicó que la acusación formal fue presentada en mayo de 2024, pero el proceso aún no pasó a etapa de juicio. “Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y contradictorio”, señaló.
La Fiscalía solicitó penas de entre cuatro y ocho años de prisión, dependiendo del nivel de responsabilidad asignado a cada acusado.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00