Desde este martes 2 de mayo se inició con la recaudación de aportes.
02/05/2023 12:27
Escuchar esta nota
Desde este martes 2 de mayo inició su trabajo la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, que iniciará la recaudación total de los aportes de los asegurados del Sistema Integral de Pensiones (SIP).
Desde la madrugada se registraron filas en la calle Max Paredes donde está ubicada la entidad en Cochabamba. Los ciudadanos llegaron hasta la entidad para realizar su trámite correspondiente.
La Gestora inicia su trabajo sin haber concluido la migración de datos (95%) de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Previsión y Futuro de Bolivia y en medio de la oposición de varios sectores que cuestionan su transparencia.
“Yo soy ex aportante de AFP Previsión, no estoy conforme con este cambio (…) Esta situación es indignante, esta institución no tiene ni siquiera una página web”, aseguró molesto un ciudadano.
Se mantienen abiertas las oficinas de las Administradoras de Fondos de Pensiones hasta el 12 de mayo y a partir del lunes 15 del mismo mes la Gestora pondrá a disposición sus más de 33 oficinas.
La Gestora fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado. Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y, a partir de esa fecha, se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la seguridad social de largo plazo.
Son siete los sectores que se oponen a la Gestora, los jubilados, trabajadores en salud, militares y policías en servicio pasivo, trabajadores administrativos y docentes universitarios, magisterio urbano, gremiales.
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00