Hasta la fecha, la Gestora llegó al menos al 95% de avance en la migración de datos de los aportantes.
02/05/2023 6:45
Escuchar esta nota
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo inicia desde hoy, 2 de mayo, el proceso de recaudación total del Sistema Integral de Pensiones (SIP), en cumplimiento al Decreto Supremo Nro. 4585. Según el calendario previsto, el 15 de mayo se hará cargo de todos los trámites de jubilación, mientras que el pago de las rentas será desde el 1 de junio, informó Jaime Durán, gerente general de esta entidad.
Hasta la fecha, la Gestora llegó al menos al 95% de avance en la migración de datos de los aportantes y desde septiembre a la actualidad registra nuevos asegurados alcanzando una recaudación de Bs 48 millones, informó Jaime Durán, gerente general de esta entidad, acotó Durán.
Existen 17 entidades financieras habilitadas para recepcionar los aportes, entre ellos se encuentran: Banco Unión, Bisa, Banco de Crédito BCP, Banco Económico, Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia (BNB) y Banco Ganadero; además de Banco Prodem, Banco Sol, Banco Fortaleza y Banco FIE, Bancomunidad y Diaconía.
Durán sostuvo que todos los recursos están garantizados y descartó cualquier figura de confiscación y estatización. Respecto a las inversiones, informó que se tiene previsto incrementar el rendimiento de dichas inversiones que hasta el momento oscila en Bs. 48 millones.
La Gestora fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano.
Inició sus actividades el 9 de septiembre de 2022 y a partir de esa fecha se encarga de asegurar a los nuevos trabajadores y a las empresas que se registren para aportar a la seguridad social de largo plazo.
Mira la programación en Red Uno Play
12:00
12:25
14:00
15:00
17:00
17:30
12:00
12:25
14:00
15:00
17:00
17:30