PUBLICIDAD

92 casos de sarampión en el país ¿Cuántos concentra Santa Cruz?

Cuando el Sedes realizaba la vacunación en una comunidad menonita, encontraron cinco niños con el virus.

08/07/2025 11:22

92 casos de sarampión en el país ¿Cuántos concentra Santa Cruz?
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Este martes, Bolivia registra 92 casos positivos de sarampión y la mayoría se concentra en el departamento de Santa Cruz. Así, 86 pacientes confirmados están en el departamento, lo que preocupa, considerando que la próxima semana se retorna a las actividades educativas.

En ese sentido, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) refuerza la vacunación a nivel departamental, ya que aun hay zonas con baja cobertura. "El fin de semana acudimos a la comunidad de Santa Rosa de la Roca, en San Ignacio de Velasco, ante los dos primeros casos de circulación comunitaria en este municipio. Pudimos entrevistarnos con los líderes de esta comunidad menonita, una de las más renuentes a la vacunación", indicó Dorian Jiménez, jefe de epidemiología del Sedes.

Después de varias horas de reuniones, los representantes permitieron que se vacune casa por casa, además de hacer la búsqueda activa de contactos o de nuevas personas que tengan sintomatología del virus. "Así, detectamos un entorno familiar de ocho niños; cinco estaban enfermos y tres están ahorita en vigilancia estricta, además que ya se han identificado otras personas en esta misma comunidad. En este sentido, insistimos en la importancia de la vacunación", agregó Jiménez.

Detalló que dos de ellos han necesitado internación, y dos están en una estricta observación a través del equipo médico de la zona de Santa Rosa de la Roca. "Son niños menores de 10 años, pueden hacer neumonías, encefalitis, que es una afectación severa del cerebro, y puede llegar hasta la muerte. En otras situaciones, van a tener enfermedades a repetición, porque puede afectar su sistema de defensa", agregó.

Asimismo, indicó que en los establecimientos de salud en diferentes zonas, se tiene capacidad instalada para vacunar de 200 a 300 personas por día, pero se vacunan un promedio de 12 a 15 personas. "Los últimos casos que han salido positivos están el municipio de San Ignacio, Vallegrande, donde hemos acudido, también Camiri. Por eso, hemos estado de manera inmediata, a través del equipo de respuesta rápida, del Sedes. También en el área urbana tenemos zonas donde está circulando de manera activa el virus", agregó.

Afirmó que en los 56 municipios del departamento se tiene la vacuna totalmente gratuita y accesible a la población. "Es una vacuna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y tenemos un estricto cuidado de esta vacuna. Hemos ampliado los fines de semana la vacunación en todos los servicios de 24 horas", complementó.

Respecto al retorno a clases, indicó que entre el jueves y viernes, se reunirán con el Director Departamental de Educación para hacer una evaluación de la situación epidemiológica.  "Daremos nuestra posición como Sedes en pro de precautelar la salud de lo más importante que son nuestros hijos, además de seguir ahondando en el tema de bioseguridad en las unidades educativas", afirmó.

Jiménez reiteró que, actualmente, se está vacunando a los niños menores de 10 años, es decir que tengan hasta 9 años, 11 meses, 29 días. También se realiza las gestiones para vacunar hasta los 14 años, esta semana, ya que también son afectados. "Los que se pueden complicar son los menores de 5 años. La forma más eficaz y segura de poder proteger a sus hijos es a través de la vacunación", complementó.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD