PUBLICIDAD

Arranca plan nacional para prevenir incendios ¿En qué consistirá?

Se instalará el Centro Nacional de Monitoreo con Incendios Forestales, que va a funcionar en Santa Cruz.

07/07/2025 10:09

Arranca plan para prevenir incendios ¿En que consistirá?
Bolivia

Escuchar esta nota

El gobierno desarrolla un plan para combatir los desastres naturales e incendios forestales durante esta gestión, con el objetivo de reducir al mínimo los daños al medioambiente y proteger la vida en las comunidades más vulnerables.

"El plan de prevención consiste en la movilización de efectivos militares en lugares estratégicos para que puedan hacer un control, no solamente de las quemas, sino también de cualquier otro tipo de movimiento sospechoso que pueda haber en la zona", explicó el Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La autoridad recordó que el año pasado llegó al país un grupo de expertos forenses en incendios forestales, quienes dieron ciertas recomendaciones y también levantaron información referente al origen de los incendios.

Así, detalló que el plan, lanzado juntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, contempla, a partir del 15 de este mes, la instalación del Centro Nacional de Monitoreo con Incendios Forestales, que va a funcionar en Santa Cruz, la activación del Centro de Operaciones Aéreas (COA), que es parte de la Fuerza Aérea, y la movilización del Batallón de Bomberos Forestales, del Ejército y del Comando Conjunto de la Armada Boliviana, en coordinación con el Comando Especializado.

"Se va a hacer puntos de control, monitoreo terrestre, aéreo y fluvial para hacer un seguimiento del fuego que se pueda originar en cualquier parte del territorio nacional", afirmó.

Asimismo, indicó que este domingo se registró dos quemas de pastizales, uno en cercanías del aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz, y el segundo en el municipio de Quillacollo, cerca del parque Tunari, en Cochabamba. "Lo que nos llama la atención es el origen del fuego y la forma como ha evolucionado. En este momento los pastizales sí están secos y todavía la vegetación baja y alta, es decir, los bosques, están muy húmedos, por lo tanto no hay probabilidades de que esto pueda ingresar y causar muchos daños", explicó.

Sin embargo, confirmó que ya se está empezando a presentar este tipo de quemas de pastizales.  "En cercanías no había chaqueo, ni tampoco otro tipo de actividades. Es una situación muy compleja porque esto puede desencadenar en una cadena de fuego que puede ser provocado por gente que está queriendo buscar otro tipo de circunstancias en el país", agregó.

Según el viceministro, el 90% de focos de calor están identificados, se trata de quema de los restos del chaqueo de la gestión anterior o de algunas hierbas secas. "Es producto de la limpieza que están haciendo para iniciar el periodo de siembra. Esto está concentrado en la Chiquitania, en  los municipios de San Ignacio de Velasco, San Matías, Roboré, San José, El Carmen Rivero Tórrez, parte del municipio de Charagua Iyambae", detalló.

En ese sentido, confirmó que los focos de calor están concentrados en en el departamento de Santa Cruz, con 538; le sigue La Paz con 52, principalmente en el norte, zona de los Yungas y Palos Blancos. "No hay incendios forestales todavía, hay quema de pastizales y nosotros ya hemos comenzado, desde mayo, a hacer un control con el monitoreo satelital, todo está registrado, la evolución del enfoque de calor", agregó.

Indicó que en junio de 2024, Bolivia registró 89.271 focos de calor, y este año, en el mismo periodo, se tuvo 8.928. Asimismo, en julio del año pasado, se registró 200.369 focos de calor. En lo que va de julio, Bolivia registra 3.675.

"Esta evaluación y control satelital que venimos haciendo, nos está permitiendo diseñar un plan ya de intervención directa a partir del 15 de este mes, en los próximos días ya vamos a empezar con un movimiento mucho más agresivo en el departamento de Santa Cruz y Beni", complementó el viceministro.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Psg vs. bayern munich

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD