PUBLICIDAD

El nivel del mar creció más de lo previsto: la NASA reveló cifras alarmantes

Desde 1993, la NASA monitorea los océanos del todo el mundo. Ahora, los científicos advirtieron que los niveles del mar seguirán en aumento.

13/03/2025 19:07

La NASA alertó por el aumento del nivel del mar. Foto: NASA.
Mundo

Escuchar esta nota

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como la NASA, advirtió el "aumento inesperado" del nivel del mar durante el 2024.

Desde 1993, la agencia espacial estadounidense utiliza satélites para monitorear el nivel del mar. De esta forma elaboran un análisis que previa un aumento de 0,43 centímetros. Sin embargo, durante 2024 el nivel del mar creció 0,59 centímetros, 0,16 más de lo previsto, publica Clarín.

Esto se debe a que el año pasado fue el más caluroso desde que se comenzó a registrar la temperatura del planeta en 1850. "Cada año es un poco diferente, pero lo que está claro es que el nivel del océano continúa subiendo y el ritmo de ese aumento es cada vez más rápido", expresó el investigador de la NASA Josh Willis.

Se trataría del nivel más alto alcanzado en las últimas tres décadas, producto del "calentamiento inusual de los océanos, combinado con el derretimiento del hielo terrestre, como los glaciares".

El 2024 fue el año más caluroso, lo que impactó en el aumento del nivel del mar. Foto: Andrew Thomas / Oficina de Metrología

Así, los científicos de la NASA prevén que los niveles del mar sigan en aumento a medida que la humanidad continúe con la emisión de gases de efecto invernadero, lo que amenaza a las poblaciones de islas y cercanas a las costas.

El primer satélite para el monitor del mar fue el TOPEX/Poseidón, puesto en órbita en 1992. En la actualidad, el satélite encargado de analizar la actividad oceánica es el Sentinel-6 Michael Freilich, que se lanzó en 2020. Junto con su gemelo, el Sentinel-6B, monitorean el 90 por ciento de los océanos del mundo. Desde 1993 hasta la fecha, el nivel global del mar subió 10 centímetros.

Alerta por ola de calor en Sudamérica

En otro informe, la NASA aseguró que febrero fue un mes "abrasador" con temperaturas récord producto de la ola de calor que azotó a Sudamérica. La agencia espacial utilizó su Sistema de Observación de la Tierra Goddard (GEOS, por sus siglas en inglés), el cual utiliza ecuaciones matemáticas, para mapear las altas temperaturas en el sur del continente.

Los rojos más oscuros indican las zonas donde las temperaturas alcanzaron o superaron los 38 grados centígrados (100 grados Fahrenheit). Así, Río de Janeiro, Brasil, registró temperaturas de hasta 44° C producto de la ola de calor, que luego se desplazó a Argentina, donde las temperaturas superaron los 40°C.

La NASA mapeó la ola de calor en Sudamérica. Foto: NASA.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD