Un objeto desconocido avanza a más de 210.000 kilómetros por hora en dirección al Sol. Lo han bautizado como 3I/ATLAS. Pero lo que parecía ser solo un cometa, hoy desata un debate entre la ciencia, la posibilidad de vida extraterrestre y la amenaza de lo desconocido.
05/08/2025 11:37
Escuchar esta nota
Descubierto el 1 de julio por el observatorio ATLAS, este misterioso cuerpo celeste se convirtió en apenas 24 horas en el tercer visitante interestelar confirmado en atravesar nuestro sistema solar. Hasta ahí, un hallazgo fascinante pero dentro del terreno de lo conocido.
Sin embargo, las primeras observaciones encendieron las alarmas: 3I/ATLAS tiene una coma —una nube de hielo, polvo y gas— de hasta 24 kilómetros de diámetro. Algunos modelos sugieren que podría tener más de 3.000 millones de años más que nuestro propio sistema solar. Y entonces, surgió la pregunta que divide opiniones:
¿Y si no es un cometa? ¿Y si es tecnología extraterrestre?
Esa es la provocadora hipótesis planteada por el astrofísico Avi Loeb y su equipo, quienes no descartan que 3I/ATLAS sea una nave interestelar encubierta. Según su estudio, incluso podría tener un origen "posiblemente hostil", y llegar a atacar la Tierra en noviembre de este año. Loeb relaciona su teoría con la idea del “bosque oscuro”, según la cual las civilizaciones avanzadas evitan emitir señales para no ser detectadas, hasta que deciden actuar.
¿Una amenaza que se aproxima?
La comunidad científica está lejos de llegar a un consenso. Mientras algunos astrofísicos consideran la idea como una provocación sin base, otros recuerdan que el objeto aún no presenta características clave que confirmen que sea un cometa convencional. Por ejemplo, no se han detectado compuestos volátiles en su coma, lo que abre la puerta a más interrogantes.
Aun así, expertos como Samantha Lawler, de la Universidad de Regina, descartan cualquier origen artificial: “Este objeto fue expulsado de otro sistema solar, como ocurre con miles de millones de cometas. No hay nada que indique que sea tecnología alienígena”.
Darryl Seligman, de la Universidad Estatal de Míchigan, argumenta que es normal que aún no se detecten compuestos volátiles, ya que el objeto se encuentra lejos del Sol. La ciencia espera que estos se revelen en las próximas semanas.
A pesar del escepticismo general, el cometa 3I/ATLAS sigue captando la atención del mundo. Está repleto de agua y moléculas orgánicas, y podría haber conservado sus componentes por más de 7.000 millones de años. Su composición química lo vincula a cuerpos del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, pero su procedencia fuera del sistema solar lo vuelve un enigma.
Chris Lintott, astrónomo de la Universidad de Oxford, fue tajante: “Cualquier sugerencia de que sea artificial es un disparate. Es un insulto al trabajo que se está haciendo para entenderlo”.
No es la primera vez que Loeb sacude la astronomía. Ya en 2017 generó controversia con su teoría de que 1I/ʻOumuamua —el primer objeto interestelar identificado— podría haber sido una nave alienígena.
Por ahora, 3I/ATLAS se aproxima silenciosamente. ¿Cometa milenario o mensajero de otra civilización? La ciencia lo estudia. El misterio crece. Y el tiempo corre.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05