Las autoridades advirtieron que se desplegarán operativos conjuntos para fiscalizar y decomisar cualquier equipo o instalación que incumpla con la normativa.
05/08/2025 9:55
Escuchar esta nota
Quillacollo se prepara para recibir a miles de feligreses, turistas y devotos que llegarán a celebrar la majestuosa festividad de la Virgen de Urkupiña, conocida como la “fiesta de la integración nacional”. Sin embargo, las autoridades han sido enfáticas: este año no se permitirán excesos ni desvíos del verdadero sentido de la celebración.
El alcalde de Quillacollo Héctor Cartagena, junto al Gobierno Autónomo Municipal de Quillacollo y el Comité Interinstitucional, han recordado a la población que está en plena vigencia la Ley Municipal 636 (aprobada en 2023), la cual prohíbe estrictamente una serie de actividades dentro y alrededor del recorrido de la entrada folklórica y de la peregrinación.
“Queremos una fiesta religiosa, cultural y folklórica. No podemos perder la esencia de Urkupiña”, señaló la autoridad edil.
¿Qué está prohibido?
- Ingreso de carros sangucheros o puestos ambulantes de comida dentro del recorrido oficial.
- Consumo e ingreso de bebidas alcohólicas a menos de 100 metros del recorrido y de los actos religiosos.
- Uso de sonido amplificado, parlantes o música estridente.
- Espectáculos con humo, luces y graderías con show tipo discoteca, todo esto será requisado sin excepción.
Las autoridades advirtieron que se desplegarán operativos conjuntos para fiscalizar y decomisar cualquier equipo o instalación que incumpla con la normativa.
El municipio ha renovado varios sectores del recorrido como parte del compromiso con la tradición. Se destaca el asfaltado del pasaje de Los Ángeles y calles adyacentes, abarcando más de 4 kilómetros para mayor comodidad de los devotos.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05