PUBLICIDAD

Indignación por comentarios de la diseñadora Anis Samanez contra el pueblo shipibo-konibo

La diseñadora pasó de ser conocida por su trabajo en la moda sostenible a ser acusada de apropiación cultural de la comunidad shipibo-konibo.

02/12/2024 13:11

Video: Comentarios de la diseñadora Anis Samanez contra el pueblo shipibo-konibo indignaron. Foto: Captura de pantalla
Perú

Escuchar esta nota

Hasta hace poco el nombre de la diseñadora peruana Anis Samanez era conocida, por su trabajo y diseño, pero en las últimas horas ha captado la atención de las redes sociales, por sus recientes declaraciones en el evento Orígenes 2024.

Anis indicó que cuando visitó la comunidad shipibo-konibo y pidió que le enseñaran los tejidos milenarios, pero los indígenas habrían pedido una remuneración económica, lo que fue criticado con la diseñadora.

Samanez junto a editor de Vogue México y Latinoamérica, José Forteza, se mostraron indignados porque la comunidad shipiba no quiso compartir sus conocimientos ancestrales de forma gratuita, porque está claro que Samanez lo comercializaría después.

“Voy con Mario a esta comunidad shipiba y les digo, me encantaría trabajar con ustedes para hacer una colaboración, que ustedes me enseñen un poco más de su cultura y yo les puedo enseñar a cambio mi experiencia en el diseño (…) De frente me dijeron que no, me querían cobrar, ni les cuento cuanto me querían cobrar. Yo también soy peruana, que yo haya nacido en la costa no significa que sea menos peruana que ellos, somos exactamente iguales”, dijo algo indignada Anis.

 

Pero la situación no quedó en estas declaraciones Forteza añadió: “Yo te voy a respetar, pero tampoco te pongas difícil porque la realidad es que tú has mantenido este ancestro tan mono y si no fuera porque ella hizo esto (una prenda) tú sigues muriéndote de hambre con el ancestro”.

 

Estas fueron las declaraciones que los pusieron en el ojo de la tormenta, que los han puesto en la mirada del ojo público, asegurando que sus apreciaciones son desatinadas y una falta de respeto a una comunidad.

Muchos usuarios los han calificado de ‘oportunistas’ y ‘aprovechados’ en redes sociales. Hasta antes que estallara el escándalo la diseñadora peruana Anis Samanez, era una figura que destacaba por promover prácticas sostenibles y éticas en la moda. Con más de 70 mil seguidores en Instagram, ahora está envuelta en una polémica.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD