Cargando...
Cargando...
Cargando...

22/06/2022 - 12:21

Pastoral Cáritas, aliado de UNICEF, ayuda de forma integral a familias migrantes

Conocemos la historia de la familia Rodríguez Meza, que llegó desde Venezuela hace tres años y hoy tiene todos sus documentos y un emprendimiento gracias al apoyo de Cáritas.

Cargando...

UNICEF en su programa de apoyo a familias migrantes trabaja con varios aliados estratégicos, entre ellos Caritas Pastoral Bolivia.

Construyendo un nuevo comienzo con esperanza y derechos garantizados, la familia Rodríguez Meza llegó desde Venezuela hace tres años en busca de mejores días.

"Por UNICEF recibimos apoyo durante la pandemia con víveres, productos de bioseguridad. Por medio de Caritas, también recibimos mucho apoyo en la legalización, información, vacunación para los niños", contó la madre de familia, Candimar Meza.

Luego de pasar por momentos complicados y ahora buscan salir adelante a través de un emprendimiento artesanal.

"Estamos batallando porque la situación fue complicada para nosotros. Mi esposa hace bolsos para damas y caballeros y nos ha ido bien, gracias al apoyo que tenemos y la dedicación que tiene mi esposa para hacer cada bolso artesanal, desde cero", dijo Rodríguez.

UNICEF implementa estrategias de intervención con niñas, niños y adolescentes migrantes

Cargando...

Desde UNICEF destacaron la fortaleza de los Rodríguez, a quienes apoyaron con la documentación y acceso a salud para los niños, entre otros.

"La familia Rodríguez Meza es una familia que ha luchado mucho, que ya está varios años acá. Uno de los niños es boliviano, el más pequeño nació acá y tienen sus documentos. Es una familia que se está estableciendo en Bolivia, contribuye con su trabajo y estamos agradecidos con ellos por eso. A la vez, estamos muy contentos porque los niños están en buenas condiciones, están protegidos, reciben amor, es una familia fuerte y va a salir adelante", dijo Paola Vásquez, oficial de Protección de Niñez y Adolescencia de Unicef.

Cáritas como pastoral de movilidad humana realiza la inserción de las familias a través de sus documentos.

"También buscamos que ellos sean parte de la sociedad, que realicen actividades comunitarias, como hicieron en la Casa del Migrante con la limpieza del lugar y que estas personas puedan colaborar con la sociedad", dijo Marco Antonio Aranda, de Pastoral Cáritas.

Finalmente, Candimar resaltó la importancia de respetar las culturas de cada país, en las relaciones entre migrantes y país receptor.

"Primero, tener fe en Dios, es lo que nos mantuvo de pie. Como migrante y toda familia que emigró sabe que no es fácil estar lejos de nuestra familia, en otro país adaptándose a una cultura nueva. Siempre con humildad por delante", afirmó.

Las personas interesadas en apoyar y colaborar para mejorar las condiciones de familias migrantes en el país están invitadas participa de la Teletón "Tiempo de Actuar" de UNICEF este domingo 26 de junio, a través de Red Uno, desde las 17:00.

Cargando...

 

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...