PUBLICIDAD

Falleció Xabier Azkargorta, el hombre que unió a Bolivia con la clasificación al Mundial de 1994

El español, que transformó a La Verde en un equipo histórico y dejó un legado imborrable en el fútbol boliviano, murió a los 72 años. Carlos Mesa destacó su coherencia y el orgullo que generó la hazaña de 1994. 

14/11/2025 10:11

Plano medio: hinchas de la selección boliviana celebran la clasificación al Mundial de 1994. En el círculo, Xabier Azkargorta, exdirector técnico de La Verde.
Bolivia.

Escuchar esta nota

En medio de la coyuntura que vivía el país por temas políticos y futbolísticos en la década de los 90, desde tierras europeas llegó un hombre a dirigir a la selección boliviana que fue inicialmente cuestionado, ya que no era conocido en el medio y se pensaba que sería un técnico más que pasaría desapercibido en su intento de aportar al fútbol nacional, lo dijo él en varias entrevistas con los medios.

Hablamos de Xabier Azkargorta, el español que llevó a Bolivia al Mundial de 1994. Sin embargo, de manera silenciosa, lideró una de las mayores hazañas del fútbol boliviano: clasificar al Mundial por méritos propios, en un grupo que incluía selecciones fuertes como Uruguay y Brasil.

Se sabe que una de las locuras de Xabier Azkargorta como entrenador de la selección fue llevar a todo el plantel a una concentración fuera del país, donde enfrentaron condiciones precarias para comprender la importancia de valorar lo que se tiene y luchar por la victoria. Al parecer, el método funcionó, porque luego de esa experiencia Bolivia disputó varios partidos y rindió a buen nivel. Finalmente, en las eliminatorias, que estaban divididas por grupos, el equipo terminó segundo de su grupo y aseguró su clasificación al Mundial de 1994 en Estados Unidos.

El último partido que definía la clasificación de Bolivia al Mundial de 1994 fue contra Ecuador en Guayaquil. La Verde empató 1-1, con un gol de William Ramallo, y con ese resultado la hazaña del hombre que llegó como desconocido y se convirtió en un ícono del fútbol nacional quedó sellada, al lograr llevar a Bolivia a una cita mundialista por méritos propios.

Sin embargo, este jueves por la mañana se conoció su fallecimiento a los 72 años, dejando un gran legado en un país que eligió como suyo y quedando para siempre como un símbolo del fútbol boliviano gracias a la histórica gesta del 94.

El historiador y expresidente boliviano Carlos Mesa escribió en sus redes:

"Se fue un grande, Xabier Azkargorta, parte de nuestra historia, no solo futbolística. Ejemplo de coherencia: “se juega como se vive”. La selección del 93-94 bajo su batuta, nos hizo creer. Unidad, una bandera de todos, orgullo. Fue un amigo a quien admiré. Paz para ti Xabier".

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD