Por otro lado, el analista, Martín Moreira, aseguró que la medida anunciada por la ASFI es "acertada", porque según su criterio, traer dólares del exterior causa especulación.
23/08/2024 17:24
Escuchar esta nota
La jornada de este jueves 22 de agosto, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi), dio a conocer que, tras identificar un ‘uso inadecuado’, de las operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito, para el retiro de dólares en el exterior, se realizarán controles y limitaciones para evitar el desvío de la moneda hacia el mercado negro del país. El analista económico, Martín Moreira, asegura que este tipo de transacciones ‘generan usura y especulación’, además de causar un daño económico al país.
Desde la Asfi se señaló que las personas que tenían sus cuentas en dólares, viajaban al exterior del país para realizar compras con sus tarjetas de créditos, para después devolver los productos y recibir los dólares en físico (la cantidad de la compra realizada), para luego volver a Bolivia y venderlos en el ‘mercado negro’ a un tipo de cambio elevado.
En este sentido, Moreira afirmó en una entrevista en el programa Que No Me Pierda (QNMP), que, aunque esto no es ilegal, produce y daño económico al país.
“Hacerlo de manera consecutiva o buscar dólares de esa forma está equivocada, llegan al país y producen especulación (…), no es ilegal, pero están produciendo un daño económico serio, porque producen mayor especulación. Creo que las regulaciones que va a imponer la Asfi van a controlar un poco eso”, afirmó el analista Martín Moreira, quien calificó a este tipo de transacciones como ‘tráfico de dinero’.
Economista califica de ‘arbitraria’ la limitación en el uso de las tarjetas de crédito en el exterior
“Preocupa la posición tan ‘arbitraria’, donde algo ya no importa si es legal o ilegal (…), esto es un paso más hacia un Gobierno bastante agresivo con los usuarios y el sector privado o con el sistema financiero al final del día”, afirmó el economista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), José Gabriel Espinoza, en el programa QNMP.
El exdirector del BCB, aseguró que el utilizar las tarjetas de crédito o débito para realizar transacciones en el exterior no es ilegal.
“Esto no es para nada ilegal, las personas pueden hacer uso de sus recursos, pueden mover su dinero dentro de lo que está establecido en la normativa. Hoy día no es ilegal traer dólares al país (…), el país necesita que la gente traiga dólares, el problema es que la Asfi está siendo totalmente irracional en su posición normativa”, afirmó el Espinoza.
Según el economista “la Asfi abre los canales para que las personas puedan utilizar sus recursos utilizando tarjetas a un tipo de cambio oficial, cuando en la práctica ya no existe; y en otro momento, dice que es ilegal y empieza a ubicar las operaciones que las personas realizan”.
“No existe un decreto o una ley que a mí me obligue a vender mis dólares a 6,96 y esto tiene que quedar muy claro, (…), la normativa de sobre el tipo de cambio oficial, habla pura y exclusivamente de las entidades reguladas en el sistema financiero”, explicó Espinoza.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00