Los productos que más incidieron en el alza de precios durante julio fueron el almuerzo fuera de casa, el transporte interdepartamental, además de productos de limpieza.
04/08/2025 12:53
Escuchar esta nota
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este lunes que la inflación acumulada en Bolivia durante los primeros siete meses del año alcanzó el 16,92%.
En conferencia de prensa, Arandia detalló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de julio fue de 1,20%, cifra que muestra una desaceleración respecto a los meses anteriores. Este comportamiento, explicó, se debe en parte a la normalización progresiva del abastecimiento en los mercados y del libre tránsito en el país.
“Una vez que se ha normalizado relativamente el libre tránsito y el abastecimiento en los mercados, hemos registrado una inflación de 1,20% en julio. Sin embargo, el acumulado a lo largo de la gestión 2025 ya alcanza el 16,92%”, declaró el titular del INE.
Los productos que más incidieron en el alza de precios durante julio fueron el almuerzo fuera de casa, el plátano, guineo y banano, el transporte interdepartamental, además de productos de limpieza y cuidado personal como detergente, shampoo y desodorantes.
En contraste, el mes de julio marcó el primer descenso en el precio de la carne de res, tras ocho meses de incremento sostenido. También se registraron bajas en el precio del pollo, la cebolla, el tomate y el zapallo, lo que representa un leve alivio para el bolsillo de los consumidores.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55