PUBLICIDAD

“Inflación del 16.92% no se refleja en los mercados”: Economista señala como causas a la falta de combustible y dólares

El economista, Teófilo Caballero, sostiene que la escasez de combustible y dólares eleva los costos productivos y dispara los precios en los mercados.

04/08/2025 20:32

Foto: Red Uno de Bolivia.
Santa Cruz

Escuchar esta nota

Luego de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) informara que la inflación acumulada hasta julio alcanzó el 16,92%, el economista Teófilo Caballero advirtió que, de mantenerse esta tendencia, el año podría cerrar con una inflación del 25%.

“Esto va a depender de lo que ocurra durante el proceso electoral y el cambio de gobierno. En estos 20 años de administración del Estado por parte del Movimiento al Socialismo, se ha destruido el aparato productivo, hubo malversación, robos, entre otros factores. Un cambio podría dar algo de certidumbre a los agentes económicos”, afirmó Caballero.

El economista señaló que existen problemas que podrían abordarse a corto plazo, como el contrabando de combustible. Mencionó la propuesta de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) expuesta en su foro La Bolivia que queremos en 2023, donde se planteaba un ahorro potencial de hasta 700 millones de dólares.

Caballero también indicó que una inflación cercana al 17%, la más alta en 25 años, no refleja el alza real de los precios en los mercados, donde algunos productos habrían subido entre 100% y 200%, impulsados principalmente por la escasez de combustible.

“El problema del combustible ha generado un mercado especulativo. Por ejemplo, el diésel, crucial para la agroindustria que produce alimentos, escasea, lo que impide cumplir metas de siembra y cosecha. Además, la falta de dólares, con un tipo de cambio paralelo de hasta 14 bolivianos, ha encarecido los costos de producción y los productos importados, elevando los precios en los mercados”, explicó.

Caballero advirtió sobre la necesidad de equilibrio político tras las elecciones.

“El nuevo gobierno no debe tener mayoría parlamentaria. Si la tiene, lo que le espera a Bolivia es un desastre”, afirmó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD