PUBLICIDAD

INE reporta inflación del 18,33%, pero experto advierte que podría superar el 25%

El economista Juan Fernando Subirana advierte que el efecto del dólar sobre los precios es diferido y que el año podría cerrar con una inflación cercana al 30%.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la inflación acumulada en Bolivia llegó a 18,33% entre enero y septiembre de 2025, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre de 0,2%, cifra que muestra una desaceleración respecto a meses anteriores.

Sin embargo, el analista económico Juan Fernando Subirana cuestionó los datos oficiales, señalando que la inflación real podría ser mucho más alta.

“El número me parece extremadamente bajo considerando que entramos a la etapa más inflacionaria del año. Si bien el INE lo explica por la estabilidad del tipo de cambio, en la práctica seguimos con más del 18% acumulado y si se mide de forma interanual estamos por encima del 24%”, afirmó.

Subirana explicó que el INE toma en cuenta 397 productos, entre ellos de línea blanca, que no forman parte del consumo mensual regular de las familias. “Si analizáramos solo los productos de consumo frecuente, fácilmente podríamos hablar de una inflación por encima del 25%”, sostuvo.

Consultado sobre si la variación del tipo de cambio puede frenar la inflación de un mes a otro, el analista fue categórico:

“El efecto no es inmediato. Los costos de producción e importación responden a periodos largos, de hasta seis meses. Por ejemplo, el precio de la carne depende de un proceso de al menos medio año. Además, cuando el dólar subió a niveles históricos en mayo, muchos importadores absorbieron pérdidas para no encarecer sus ventas. Por eso no existe una relación lineal ni automática entre el tipo de cambio y los precios al consumidor”.

De cara al cierre de 2025, Subirana considera difícil que la inflación siga bajando.

“El último trimestre siempre es el más inflacionario. Aunque haya interés en contener los precios por motivos políticos, lo más probable es que el año termine con una inflación acumulada más cerca del 30% que del 20%”, advirtió.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD