El gobierno chileno decretó duelo oficial.
03/08/2025 23:14
Escuchar esta nota
La operación de búsqueda de los cinco mineros atrapados en el yacimiento El Teniente concluyó este domingo con el hallazgo del último cuerpo, según informó la Fiscalía de Chile. Con este hallazgo, suman seis los trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el jueves pasado.
El accidente, uno de los más graves en tres décadas en esta mina subterránea, se produjo en el yacimiento operado por la estatal Codelco, ubicado en la región de O’Higgins, a 100 km al sur de Santiago.
Ese mismo día murió un trabajador y nueve resultaron heridos. Los cinco cuerpos restantes fueron localizados entre el sábado y la madrugada del domingo, en el mismo lugar del derrumbe, provocado por un “evento sísmico” que aún está bajo investigación para determinar si tuvo origen natural o fue inducido por las operaciones.
Duelo y velorio colectivo
Durante la noche, cientos de personas se congregaron en las afueras de las oficinas de Codelco y en la entrada de la mina para encender velas en memoria de los mineros fallecidos.
El presidente Gabriel Boric visitó el sitio por segundo día consecutivo y anunció tres días de duelo oficial. “Ahora estamos cerrando una etapa, la más dolorosa, y comienza otra: esclarecer los hechos”, dijo en rueda de prensa.
Investigación internacional
Codelco, que emplea directamente a casi 4.000 trabajadores y subcontrata a otros 15.000, anunció que iniciará una investigación profunda e internacional para conocer las causas del accidente.
“A partir de hoy comienza una etapa clave: la investigación. Somos los primeros interesados en conocer, pronto y con certeza, lo que pasó”, declaró Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.
Actividades suspendidas
El Ministerio de Minería ordenó paralizar las operaciones del yacimiento el viernes, medida que se mantiene vigente. La ministra Aurora Williams aclaró que no hay fecha para el retorno de actividades.
“Buscamos que el regreso sea con la mayor celeridad posible, pero sin afectar la rigurosidad de las investigaciones”, señaló. El reinicio podría ser “total o parcial”, añadió.
Chile es el mayor productor mundial de cobre, con una producción de 5,3 millones de toneladas en 2023, lo que representa el 25% de la oferta global. El Teniente aportó 356.000 toneladas, el 6,7% del total.
A pesar de sus altos estándares de seguridad, la tragedia encendió alertas. En 2023, la tasa de mortalidad en la minería fue del 0,02%, según el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín).
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
23:15