PUBLICIDAD

Consumir alimentos alcalinos no protege del coronavirus

Lo cierto es que no hay evidencia alguna de que ningún alimento proteja contra el coronavirus, ni su consumo afecta al pH de la sangre

16/06/2020 19:15

Mundo

Escuchar esta nota

Desde que empezó la pandemia, han surgido muchos consejos sobre cómo prevenir el Covid-19, por lo que la gente empezó a hacer caso a todo, pensando que no perderían nada intentando de un y mil formas no caer enfermos. 

Uno de esos consejos fue consumir muchos alimentos alcalinos, pues lamentablemente a ciencia cierta se ha dicho que consumir estos alimentos con un pH elevado no sirve para eliminar el coronavirus ni para evitar el contagio, por lo contrario desvirtúan los valores reales de alcalinidad de los alimentos que se han mencionado

Lo cierto es que no hay evidencia alguna de que ningún alimento proteja contra el coronavirus. Además, ni su consumo afecta de forma significativa al pH de la sangre ni los valores que se atribuyen a los alimentos citados en esos menajes se corresponden con la realidad.

El índice del pH mide la acidez o alcalinidad en una escala del 0 al 14. ¿Cuál es el nivel idóneo para la sangre humana? En torno al 7,4. Pero, cuando la contaminación atmosférica, los malos hábitos alimenticios o el estrés acidifican el cuerpo y alteran ese pH, la sangre reacciona y detrae los nutrientes que necesita del resto del organismo para compensar el desequilibro.

Según lo explica el nutricionista Enrique González, la sangre siempre procurará que su índice de pH apenas se mueva del 7,4, de modo que, si es preciso, robará minerales para que la cifra no se altere. Las oscilaciones del pH de la sangre son por tanto casi nulas (+/-0,04) y no se suelen medir.

.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

23:00

La gran batalla

00:00

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD