PUBLICIDAD

Así respondió Jorge 'Tuto' Quiroga a las preguntas de los candidatos

Tras la presentación de su propuesta económica, Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa, Eduardo del Castillo y Jhonny Fernández le hicieron preguntas a Quiroga.

06/07/2025 21:09

Bolivia

Escuchar esta nota

Luego de la presentación de la propuesta económica de Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato por la alianza Libre; los otros candidatos participantes en el debate Uno Decide, le realizaron una serie de preguntas.

Así, Samuel Doria Medina le cuestionó por los datos económicos durante su anterior presidencia (2001-2002) y también cuando fue vicepresidente de Hugo Banzer Suarez (1997-2001). Entonces, Quiroga afirmó que se debe mirar adelante, "no por el retrovisor".

"98-2003, fue la media década pérdida, el vecindario se vino abajo; Bolivia siguió avanzando con inflación baja, trajimos inversión, se desarrollaron los gasoductos, se certificaron reservas, hicimos el programa de empleo. Hoy lo importante es qué vamos a hacer para adelante; transformar la economía boliviana, garantizando 750 mil empleos en cinco años. Vamos a responder a los desafíos hoy", aseveró Quiroga.

El candidato de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, comparó su propuesta con la de Javier Milei en Argentina, que le tomó más de un año conseguir apoyo del FMI, y le consultó cómo logrará conseguir 12 mil millones de dólares hasta antes de Navidad.

"En Bolivia, hace muchos años que no recurrimos a los organismos. Algún momento, fuimos el país líder en eliminar y condonar toda la deuda externa multilateral para ayudar a los más necesitados. Este es un programa de salvataje de balanza de pagos. Argentina no tenía credibilidad y tuvo que recuperarla, nosotros la tenemos y queremos darle respuesta a las familias bolivianas", comentó.

Reyes Villa afirmó que no podrá tener soberanía económica para cumplir con el FMI. "La inflación ya llegó, lo que al país le falta es una inyección de dólares para salvar la economía. La gente quiere dólares, vamos a darle al país estabilidad", agregó.

Por su parte, el candidato del MAS, Eduardo del Castillo, le preguntó por su afirmación de eliminar las empresas públicas. "No más fábricas de miel, de papel, de cartón. Quipus no sirvió de absolutamente nada. Lo que se hacía es robar adjudicando directamente, sin licitaciones. Vamos a tener un gobierno racional. Vamos a devolver la plata a salud y educación", comentó.

Al respecto, Del Castillo afirmó que, en 2024, las empresas públicas generaron Bs 3.000 millones de utilidades que fueron redistribuidas. "Las empresas estratégicas y los servicios serán de los bolivianos, con títulos de propiedad popular, para emprender, ser agente económico activo", complementó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

21:00

La gran batalla

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD