PUBLICIDAD

Quiroga: "Vamos a entrar al mundo digital de la criptominería, centros de datos y de inteligencia artificial"

En la presentación de su propuesta económica, señaló que los puntos importantes serán: estabilidad, crecimiento, propiedad y el ingreso al mundo digital.

06/07/2025 20:24

Bolivia

Escuchar esta nota

Jorge 'Tuto' Quiroga, candidato a la presidencia de Bolivia, por la alianza Libre presentó su respuesta a la crisis económica que vive Bolivia, durante su intervención en el debate Uno Decide de Red Uno.

"Estamos a seis semanas la elección más importante en décadas, tenemos el destino del país en nuestras manos. O seguimos como estamos los últimos 20 años, o cambiamos de rumbo dramáticamente para responder a las angustias de las familias bolivianas y mostrarles un futuro con esperanza. Estoy convencido que vamos a darle un rumbo diferente a nuestro país", afirmó Quiroga, en su presentación.

Luego, presentó su plan económico, comentando primero sobre la situación económica actual y citando el alto porcentaje de inflación en el último mes, asegurando que se necesita cuatro componentes para resolverlo. El primero es estabilidad, que, según dijo, se recupera con un proyecto internacional que nos traiga los dólares para recuperar la confianza para devolvérselos a los ahorristas.

"Con ese programa, nunca más el Banco Central prestándole al gobierno para que durante 20 años siga la 'gastadera' y la 'robadera' que parece que es inofensiva, pero se ve en el mercado por esa inflación disparada. Para garantizar el suministro de combustibles sin corrupción, sin colas con este programa de estabilización, incluyendo el garantizar que alcaldías, universidades, gobernaciones, que están enfrentando problemas, tengan viabilidad", afirmó.

En segundo lugar, indicó que se cambiará "toda la legislación" de hidrocarburos, de minería, de litio, de agropecuaria para tener un "crecimiento a futuro". 

"Bajando los impuestos al IVA, a utilidades, al RC-IVA, abrirnos a la inversión que trae divisas, generar exportación, empleos. Tercero; cambiar el sistema de propiedad para siempre, no más proletarios, sino propietarios, fondo de inversiones, cada ciudadano boliviano agente económico activo mayo de 18 años es sujeto de crédito, tierra titulada individualmente, lo mismo los puestos de los mercados", agregó.

Asimismo, afirmó que Bolivia ya no será un país rezagado analógico, todo será digital. "Todo en tu celular, sin colas, sin extorsión, todos los trámites electrónicos. Vamos a entrar a ese mundo con criptominería, generando centros de datos, de inteligencia artificial, la gente joven quiere entrar al mundo digital", complementó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:15

La gran batalla

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD