PUBLICIDAD

GIEI: Violaciones contra la Caravana del Sur (Sucre) estaban invisibilizadas

Los expertos remarcaron que las “torturas” y “graves violaciones de derechos humanos” contra la Caravana del Sur, fueron alentadas por agentes del Estado y con recursos del mismo

18/08/2021 22:57

Chuquisaca, Bolivia

Escuchar esta nota

La tarde de este miércoles, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) expuso en Sucre, las graves violaciones a los derechos humanos contra los miembros de la Caravana del Sur, en 2019, cuando Evo Morales todavía estaba en el poder.

Dos miembros del GIEI, Magdalena Correa (Colombia) y Marlon Weichert (Brasil), presentaron esta parte de su informe sobre los hechos de violencia registrados a finales de 2019 en el edificio histórico de la Facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier.

Weichert remarcó que cuando el GIEI llegó a Bolivia la atención estaba centrada en las muertes de Senkata y Sacaba, calificadas de masacres en su informe.

Las graves violaciones a los derechos humanos contra la Caravana del Sur y la Caravana Minera, que emprendieron marcha a La Paz para pedir la renuncia de Evo Morales a la presidencia, estaban invisibilizadas, remarcó el experto.

“Nuestra investigación tenía que ser exhaustiva, amplia, especialmente para identificar situaciones que estaban de algún modo invisibilizadas, olvidadas (…) Había poca claridad sobre esos hechos. Sabíamos que eso necesitaba ser debidamente identificado e investigado”, manifestó.

El experto hizo una relación de bloqueos, agresiones, toma de rehenes, ataques armados y violencia sexual perpetrados contra la Caravana del Sur, en los que identificaron “torturas” y “graves violaciones de derechos humanos”, alentadas por agentes del Estado y con recursos del mismo, entonces administrado todavía por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Tenemos la impresión de que hemos traído a la luz lo que pasó en Vila Vila, Challapata”, manifestó.

Los expertos remarcaron que emitieron conclusiones y recomendaciones dirigidas al Estado boliviano para lograr justicia, reparación y evitar la repetición de estos hechos.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD