Osmar Cabrera, secretario ejecutivo de los docentes cruceños, dejó en claro que no se descarta la posibilidad de un paro de actividades si el Gobierno central no responde a sus demandas.
10/03/2025 12:37
Escuchar esta nota
Los Maestros Urbanos de Santa Cruz anunciaron este lunes 10 de marzo que llevarán a cabo una marcha nacional este jueves 13, exigiendo un incremento salarial que les permita hacer frente a la crisis económica que afecta a todos los sectores.
Osmar Cabrera, secretario ejecutivo de los docentes cruceños, dejó en claro que no se descarta la posibilidad de un paro de actividades si el Gobierno no responde a sus demandas.
En un encuentro realizado el sábado pasado, los maestros acordaron realizar una marcha nacional en defensa de sus derechos salariales y la calidad educativa. Cabrera criticó la falta de transparencia de las autoridades departamentales y nacionales al no proporcionar información sobre los recursos destinados a la educación y la cantidad de artículos docentes necesarios en Santa Cruz.
“Hemos enviado cartas solicitando información sobre los ítems y la nivelación de horas para nuestros colegas de inicial y alternativa, pero todo parece ser oculto o ignorado”, afirmó.
El secretario ejecutivo de los docentes cruceños también mencionó que, a pesar de las dificultades, los maestros seguirán defendiendo el presupuesto educativo y exigieron a las autoridades gubernamentales que se respeten los acuerdos previos sobre la dotación de ítems y la nivelación horaria para los docentes de diferentes modalidades.
“El Gobierno debe entender que no estamos pidiendo un favor, estamos defendiendo la educación pública ya nuestros estudiantes. Necesitamos un incremento salarial que considere la situación inflacionaria que vivimos y que permita a los maestros trabajar con dignidad”, subrayó Cabrera.
También destacó que los maestros calculan una deficiencia de aproximadamente 2,500 ítems entre docentes y personal administrativo en Santa Cruz. “Este recorte presupuestario solo busca afectar la calidad educativa, y no lo vamos a permitir”, añadió.
En su intervención, Cabrera adelantó que, si no hay respuesta positiva por parte del Gobierno, las movilizaciones seguirán y no se descarta la posibilidad de un paro de actividades. “Este es solo el inicio. Vamos a estar en las calles, y si no hay respuestas, se vienen días más difíciles. Exigimos una educación de calidad, con recursos suficientes para nuestros niños y jóvenes”, concluyó el secretario ejecutivo de los Maestros Urbanos.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00