PUBLICIDAD

Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ceder un puerto a Bolivia

Andrónico refirió que el presidente del Senado de Chile le había dicho: "nosotros tenemos la posibilidad de cederles en concesión de 30, 40, 50 años el puerto de Tocopilla". 

10/07/2025 12:40

Foto: Manuel José Ossandón Irarrázabal, presidente del Senado de Chile
La Paz

Escuchar esta nota

El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, desmintió este jueves las declaraciones realizadas por el presidente del Senado boliviano y candidato presidencial Andrónico Rodríguez, quien afirmó públicamente que autoridades chilenas ofrecieron a Bolivia el puerto de Tocopilla en concesión.

“Lo señalado por el presidente del Senado y actual candidato presidencial boliviano, Andrónico Rodríguez, carece de veracidad. En ningún momento, ni en forma oficial ni extraoficial, le he planteado la idea de ceder un puerto chileno. Tal propuesta no solo excede mis atribuciones”, expresó Ossandón al periódico El Mercurio.

La aclaración se produce luego de que Rodríguez, durante la presentación de su programa de gobierno el pasado 8 de julio, declarara: “Cuando conversábamos con el presidente del Senado de Chile, él decía: nosotros tenemos la posibilidad de cederles en concesión de 30, 40, 50 años el puerto de Tocopilla, pero oiga, restablezcamos relaciones plenas con Chile”.

En respuesta, Ossandón reconoció que ha sostenido diálogos con Rodríguez, pero precisó que estos se dieron en el marco del Parlamento Andino y se limitaron a temas de integración comercial y cooperación regional, descartando de plano cualquier discusión sobre cesión de soberanía o concesiones portuarias.

“Lo que sí es cierto es que he sostenido conversaciones con él, principalmente orientadas a facilitar el comercio regional y fomentar una mayor integración económica entre nuestros países”, afirmó el legislador chileno.

Asimismo, el presidente del Senado de Chile confirmó que también se abordó la posibilidad de avanzar hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, rotas desde 1978. No obstante, subrayó que cualquier decisión en ese sentido corresponde al Estado chileno en su conjunto y debe ser evaluada con la debida responsabilidad y en función del desarrollo del escenario bilateral.

Mire lo que dijo Andrónico de Chile el 8 de julio: 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD