La Fiscalía española se querella contra la cantante colombiana por evadir impuestos lo que es totalmente repudiado por la Hacienda pública.
29/07/2021 10:35
Escuchar esta nota
El juzgado de instrucción número 2 de Barcelona considera y asegura que hay pruebas suficientes para incriminar a Shakira Isabel Mebarak Ripoll, quien defraudó impuestos por un total de 14,5 millones de euros, (17 millones de dólares), a Hacienda Pública, esto debido a que la cantante simulo no residir en España y ocultó su renta por medio de un entramado societario en paraísos fiscales para mantener sus patrimonios –dinero, bienes de lujo, propiedades, entre otros– en cuentas offshore para evitar pagos tributarios.
Según las investigaciones, en su momento, la defensa de Shakira explicó por qué su clienta aparece como residente tributaria en Bahamas, por qué vive desde hace mucho en Barcelona (España) con el futbolista Gerard Piqué, y por qué mueve millones de euros a través de una empresa, Tournesol Limited, en Malta, país insular estratégico del mediterráneo.
Pese a que las tesis del fisco español y de la defensa son opuestas, en cuanto a la interpretación tributaria, la colombiana deberá responder ante la justicia ibérica le guste o no, ya que la fiscalía se querelló contra ella acusándola de seis delitos contra la Hacienda Pública, motivo por el que ya ha pagado los 14, 5 millones de euros que la Agencia Tributaria le exigía.
Por su parte el juez señala en el auto que, de las diligencias practicadas hasta ahora, se desprende que Shakira Isabel habría dejado de tributar en España durante tres años, y lo hizo a conciencia, porque ella sabía que tenía la obligación de pagar sus impuestos por tener allí su residencia fiscal. En cuento se señala que la cantante tenía la condición de "obligada tributaria" ante la Hacienda española por haber residido más de los 183 días que marca la ley.
A todo esto la cantante contradice a la Fiscalía cuando asegura que ha presentado toda la información de forma clara y transparente con el fin de estipular las cuotas. Es más, la misma artista se ofreció a declarar, y se le declinó este derecho fundamental.
Ahora bien, y esto esta bajo la lupa de las autoridades, los registros en Malta establecieron que el argentino Ezequiel Camerini, abogado de la barranquillera en aquel entonces figura como director de la compañía Tournesol Limited. Además hay documentación que acredita que Shakira suscribió la empresa. Y ya un año después de constituirla, apareció Antonio de la Rúa quien ocupó el rol de director para manejar los activos musicales y derechos de la cantante colombiana, todo a través de ACE Entertainments, una subsidiaria registrada en Luxemburgo.
Mira la programación en Red Uno Play
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00