El satélite será lanzado el 1 de julio y explorará lo más oscuro del universo.
28/06/2023 10:30
Escuchar esta nota
El físico boliviano, Eduardo Medinacelli, compartió con el programa Que No Me Pierda de la Red Uno su participación en el proyecto Euclid, el satélite que será lanzado el 1 de julio y explorará lo más oscuro del universo.
Medincelli se graduó en física en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, luego realizó un doctorado en Física de Partículas en la Universidad Alma Matter de Bologna Italia.
Hace 10 años, Eduardo trabaja en la programación del satélite Euclid que explorará el universo oscuro será lanzado en el cohete SpaceX Falcon 9 desde Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. Permanecerá en órbita durante unos seis años, a una distancia media de 1,5 millones de kilómetros más allá de la órbita terrestre.
Euclid estudiará la expansión y evolución del Universo, para comprender cómo se formó su estructura a lo largo de la historia cósmica. Sobre la base de los datos enviados, podrán deducir las propiedades de la energía oscura y la materia oscura, que en conjunto constituyen el 95% del Universo, y de la gravedad, aclarando aún más su naturaleza precisa.
Para ello, el conjunto de instrumentos del satélite incluirá un telescopio que cartografiará más de un tercio del espacio extragaláctico, observando miles de millones de galaxias a una distancia de hasta 10.000 millones de años luz y tomando imágenes de alta precisión en luz óptica e infrarroja cercana.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30