El pliego petitorio prioriza otros tres temas: salud, educación y economía.
09/03/2023 6:37
Escuchar esta nota
La Central Obrera Boliviana (COB) presentó, ayer, al presidente Luis Arce su pliego petitorio 2023, en el que demanda un incremento de 10 % al haber básico y 10 % al salario mínimo nacional.
Durante la gestión 2022, el incremento al básico fue de 3% y al salario mínimo nacional de 4%, lo que implicó que suba el mínimo de Bs 2.164 a Bs 2.250.
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, durante una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, explicó que el pliego de demandas, además, prioriza otros tres temas que serán analizados y debatidos en mesas técnicas: salud, educación y economía.
Para ello, se contempla la realización de un Congreso de la Seguridad Social y otro congreso de Educación, que será organizado por la COB conjuntamente con el Gobierno.
Otro tema planteado para ser analizado por el Gobierno y los trabajadores es la Ley de Pensiones 065. “Es un pedido de todos los trabajadores a nivel nacional y de los del sector pasivo, hay que analizar esa ley”, remarcó.
Al respecto, el presidente Luis Arce, a través de un tuit, aseguró que el pliego petitorio de los trabajadores será evaluado. "Como cada año, evaluaremos siempre pensando en nuestra clase trabajadora y el bienestar de la economía nacional", afirmó.
Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, anunció que se dará inicio al trabajo y análisis de cada uno de los puntos que se encuentran planteados en el pliego petitorio con la conformación de las comisiones y subcomisiones.
“Ratificamos, una vez más, el trabajo conjunto que venimos realizando y que valoramos de cada una de las confederaciones en nuestra gloriosa Central Obrera Boliviana en lo que hace a la reconstrucción de nuestra Patria”, sostuvo la autoridad.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05