PUBLICIDAD

Gobierno rechaza incremento al precio de la carne y exige a carniceros cumplir con el acuerdo

Los carniceros incrementaros los precios en todo el país acusando a la escasez y a la supuesta mala calidad de ganado que reciben. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, conminó a los productores de ganado a abastecer el mercado local

20/11/2021 13:48

La Paz - Bolivia

Escuchar esta nota

Ante el incremento del precio a la carne de res, el Gobierno nacional calificó la medida asumida por la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) como “irresponsable y unilateral” e instó a respetar el acuerdo suscrito el 27 de octubre que establecía que no habrá ningún ajuste al costo. 

En una rueda de prensa conjunta ofrecida la noche del viernes, los ministros Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, y de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, cuestionaron la decisión asumida en pasadas horas.

Huanca conminó a los productores de ganado a abastecer el mercado local para evitar que la población sea la afectada por el alza del precio.

“Exigimos a los ganaderos de que este abastecimiento se haga a precio justo y con carne de calidad a nuestros consumidores”, aseguró. “Nosotros vemos que (la decisión de subir el precio) es irresponsable y unilateral cuando el Gobierno firma un convenio es para cumplir, pero también pedimos a la otra parte que hagan respetar lo que han suscrito”, afirmó Gonzales.

Huanca señaló que la excusa (para elevar el precio) utilizada por los comerciantes era que supuestamente la mejor carne era exportada a mercados extranjeros, situación que repercutía en la venta al consumidor final en el país, ya que los ganaderos no ofertaban reses de calidad para el consumo nacional.

En entrevista con ERBOL, el secretario ejecutivo de Contracabol,  Jesús Uchani, señaló que el incremento comenzó en los mercados de Tarija, Santa Cruz y Cochabamba, mientras que en el resto del país será asumido de forma paulatina en los próximos días.

El dirigente atribuyó el ajuste al contrabando de ganado y la libre exportación de los productos que, en su criterio, fueron incumplidos por el Gobierno. Sin embargo, González negó que exista incumplimiento de los acuerdos firmados a fines de octubre.

“Creemos que no es oportuno en este momento tomar esa decisión; asimismo, nos hemos comunicado con los ganaderos a quienes hemos exigido y estamos exigiendo que abastezcan ahora con el ganado suficiente a los centros de remate o faeneo”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca.

El incremento del precio de la carne de res podría ser entre Bs 1 y Bs 2, afirmó el dirigente de Contracabol.

Huanca aseguró que en la actualidad, no se está exportando la carne hacia el exterior, por lo tanto, dijo que el 100% de la carne del ganado vacuna se encuentra destinado para abastecer al mercado interno.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

PUBLICIDAD