“Todos los departamentos unánimemente van a subir los precios a medida que suba el ganadero”, manifestó el dirigente de la Contracabol, Jesús Huchani, quien además denunció que el gobierno incumplió los acuerdos y no dio soluciones reales al sector.
18/11/2021 22:17
Escuchar esta nota
El máximo dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), Jesús Huchani, informó este jueves, que el sector de carniceros determinó en un ampliado a nivel nacional, subir el precio de la carne en función al incremento del costo del producto entregado por los ganaderos.
“Nosotros hemos determinado de que si vamos a subir el precio de la carne será en función a que el ganadero, los centros de remate y los mataderos nos suban el precio”, manifestó el representante del sector carnicero.
El representante de Contracabol, afirmó que durante todo el año no subieron el precio de la carne que se entrega a las amas de casa, sin embargo agregó que pese a la disposición del sector el gobierno no habría cumplido los acuerdos establecidos, ni los compromisos con el sector.
“Ya se ha visto la subida del precio nosotros hemos trabajado todo el año, en no subir el precio a la ama de casa, pero lamentablemente el gobierno ha incumplido el acuerdo que teníamos, de cierre de los centros de remate”, aseveró Huchani.
Uno de los acuerdos que se había establecido entre el gobierno, los ganaderos y el sector carnicero, sería que los centros de remate debían de bajar los precios del producto básico en la canasta familiar, sin embargo los mismos no habrían sido respetados.
“Se ha ido ya subiendo paulatinamente, incluso nosotros en Santa Cruz habíamos acordado, si es que los centros de remate iban a bajar los precios después del acuerdo, entonces nosotros bajaríamos los precios, pero lamentablemente no bajaron los precios, y los compañeros no podemos bajar el precio tampoco porque estamos recibiendo el precio de la carne más caro en Bolivia”, detalló el dirigente.
Según los representantes del sector, se habría detectado dos falencias por las cuales les estarían entregando la carne a un costo mayor, primero porque no existiría suficiente ganado en el país y segundo por el contrabando.
“Contracabol ha trabajado todo el año con el gobierno, se han detectado dos falencias por las cuales no hay suficiente ganado en el país, las exportaciones, y el contrabando, hemos negociado, lo hemos conversado ha habido un convenio, pero los ganaderos han seguido subiendo el precio del ganado a su antojo”, agregó otro de los dirigentes de los carniceros.
Así mismo lamentaron que se incumpla con lo establecido ya que afirmaron que los más perjudicados son los bolsillos de la población boliviana.
“El gobierno no ha cumplido con los acuerdos que se ha comprometido con la familia carnicera boliviana, este es un momento inevitable los nueve departamentos del país han decidido denunciar a los ganaderos que criminalmente han subido el precio de la carne, durante todo el año en contra del bolsillo de los bolivianos”, puntualizó el dirigente.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00