Escuchar esta nota
El Mañanero.- El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico, justificó el cambio de intangibilidad al TIPNIS (Territorio Indígena Parque nacional Isiboro Sécure), afirmando que al interior del parque actualmente se desarrollan actividades como ser: explotación de madera, explotación de fauna, trabajo que la misma iglesia católica realiza y con la nueva ley que será firmada el domingo por el Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, se podrán realizar actividades en beneficio de los comunarios.
Te puede interesar: Iglesia niega tener miles de hectáreas en el Tipnis
La autoridad de Gobierno aseveró que la necesidad promovida por los mismos asambleístas indígenas del parque es para tener servicios básicos, atención de salud con centros médicos y la posibilidad de tener educación con la construcción de unidades educativas, sin embargo fue enfático en que no se permitirá el cultivo de la hoja de coca en el parque más allá de lo permitido.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45