La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) pidió una investigación imparcial y transparente, estableciendo responsabilidades.
17/04/2024 13:38
Escuchar esta nota
Luego de 15 años se reabre el caso del operativo policial realizado en el Hotel Las Américas en Santa Cruz, donde tres ciudadanos extranjeros fueron acribillados durante el año 2019, los sobrevivientes acudieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Desde la CIDH en 2021 se emitió un informe en el que determinaron que hubo violaciones a los derechos humanos de los ejecutados y arrestados, emitiendo cuatro recomendaciones para el Estado boliviano, una de las principales es iniciar una investigación penal contra las autoridades que ejercían funciones el 2009.
Sobre este tema la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) pidió una investigación imparcial y transparente, estableciendo responsabilidades.
“Debemos apostar porque la justicia de verdad, haga un trabajo imparcial, encontrando a las personas que tienen responsabilidad y sancionando también. Porque para eso está la justicia, nosotros como Obispos pensamos que debe actuar sin ningún interés”, indicó el Monseñor Aurelio Pesoa, Vicario Apostólico del Beni y Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana.
Para los obispos que sean citadas a declarar deben hacerlo, para aportar con las investigaciones. Ahora se espera que se pueda esclarecer lo que sucedió el pasado 16 de abril de 2009, este hecho es posible por la acción de la justicia internacional.
“Cada persona es responsable de sus actos y debe responder si tiene responsabilidad (…) La justicia debe investigar a profundidad, sin presiones (…)”, añadió Pesoa.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00