PUBLICIDAD

Muerte de pasajero: Transporte lo calificó de ‘fortuito’, y los pasajeros cuestionan el servicio

La reciente muerte de un pasajero al caer de un micro en movimiento ha reavivado el debate sobre las condiciones del transporte público en la ciudad.

Micro en el que viajaba el pasajero de 70 años.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La reciente muerte de un pasajero al caer de un micro en movimiento ha reavivado el debate sobre las condiciones del transporte público en la ciudad. Mientras el dirigente del transporte, Segundino Ricaldi, atribuye el hecho a un “accidente fortuito”, los ciudadanos expresan su creciente preocupación por la seguridad y el estado de los vehículos.

Ricaldi aseguró que la mayoría de los micros han sido renovados y se encuentran en buen estado, sin embargo, reconoció la necesidad de un aumento en el pasaje para poder mantener las unidades. El dirigente solicitó una reunión con el alcalde para discutir esta posibilidad.

“Son accidentes fortuitos que están sucediendo y no siempre son provocados por la velocidad o porque estén corriendo entre ellos”, dijo Ricaldi.

No obstante, las opiniones de los cruceños difieren notablemente de esta versión. Numerosos ciudadanos denuncian que la mayoría de los micros presentan deficiencias mecánicas y estructurales, lo que los convierte en un peligro para los usuarios. “Son un peligro constante”, afirma un vecino. “De diez micros, ocho son malos y solo dos buenos. Todos ellos arrancan antes de que el pasajero suba o baje”, agrega otro.

Los testimonios recogidos coinciden en señalar que los micros arrancan antes de que los pasajeros estén bien asegurados, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Además, se denuncian problemas recurrentes como asientos rotos, falta de mantenimiento y sobrecupo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD