Ambos exfuncionarios coincidieron en que el control sobre el crimen organizado se ha debilitado en el país, señalando un aumento exponencial en la actividad criminal después de la pandemia de Covid-19.
08/03/2024 16:45
Escuchar esta nota
En declaraciones recientes, los exministros de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero y Hugo Moldiz, han hecho hincapié en la creciente preocupación sobre la presencia y la evolución del crimen organizado en el país. Esto en relación a lo manifestado por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien afirmó que "está seguro que los peces gordos" se encuentra en otros países, entre los que mencionó Bolivia.
“Después del Covid, lo que encontramos fue un pez gordo uruguayo y otro paraguayo. Un cartel se instala en un enclave territorial sobre el que tiene dominio”, mencionó Romero.
Según Moldiz, “estos carteles están mutando hacia otras formas de crimen organizado”. Romero señaló que "en el caso de Bolivia hay un descontrol; reafirmó que hay un descontrol. Esto implica un riesgo para el país. Se han disparado exponencialmente, primero en el mundo, segundo en la región y tercero en Bolivia”.
Finalmente, Moldiz dijo: “están evolucionando hacia formas superiores y eso se llama crimen organizado”.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55