PUBLICIDAD

¿Quién es Blas Valencia, el temido exjefe policial que obtuvo su libertad?

El excoronel de la Policía Boliviana estuvo en los penales de Chonchocoro y Palmasola, hasta obtener libertad condicional.

16/02/2024 9:15

Blas Valencia en una imagen de archivo.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La pasada jornada, el excoronel de la Policía Boliviana, Blas Valencia, logró obtener su libertad condicional y dejar la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, donde purgaba una pena por doble asesinato y robos millonarios.

Blas Valencia fue condenado a 30 años sin derecho a indulto por asesinar a dos policías durante el robo de 385 mil dólares de una furgoneta de Prosegur, el 14 de diciembre de 2001.

Asesinato y robo

A las 10:30 de la mañana del 14 de diciembre del 2001, una furgoneta de Prosegur descendía por la avenida Kantutani, en la ciudad de La Paz, con dos policías, el portavalores y otro empleado de la empresa. Llevaban más de 385.000 dólares en el interior. Sin embargo, por el mismo carril de bajada, dos vehículos estaban subiendo, uno era una peta de color amarillo.

Cinco atracadores descendieron del otro automóvil, en medio de gritos, dispararon a matar a los dos policías y a un civil. Luego, recogieron las bolsas con el dinero y se dieron a la fuga.

Posteriormente, se supo que, al menos, cuatro peruanos y el entonces jefe policial Blas Valencia estaban en el lugar del asalto.

Durante el juicio pidieron perdón, lloraron y se arrodillaron. Sin embargo, el 16 de mayo de 2003, Valencia recibió la máxima pena sin derecho a indulto.

¿Quién es Blas Valencia?

Blas Valencia pasó de oficial policial a delincuente. Era considerado un policía "bonachón", así era visto por sus subalternos y la gente que lo conocía.

El 2001, tenía el grado de teniente coronel y estaba a cargo de la Unidad de licencias de tránsito. En su puesto de trabajo, pasaba desapercibido, silencioso, cumplía con las horas laborales y se retiraba. Vivía con su esposa y sus dos hijos.

Sin embargo, esta vida aparentemente tranquila y sin llamar la atención dentro de las oficinas policiales, se contraponía con una vida secreta que le generaba más réditos; los atracos.

Valencia ya operaba con diferentes bandas mucho antes del atraco a Prosegur. Tenía los contactos necesarios y sabía a quienes llamar de acuerdo al tipo de trabajo.

Sus años en la institución verde olivo le dieron la posibilidad de conocer a delincuentes nacionales y extranjeros con quienes nunca perdió contacto.

Es más, durante el año 2001 dio varios golpes en el eje central del país, ya que se lo identificó plenamente en robos a mano armada en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Todos los hechos tenían algo en común, fuertes sumas de dinero.

Blas no apuntaba a un simple robo. Él buscaba lo mejor; botín millonario. Por eso, los atracos se producían en agencias bancarias y casas de cambio, principalmente.

Paralelamente, el coronel se movía muy bien dentro de la Policía; sabía con quiénes hablar para ser protegido y también buscaba aliados. Así, contactó al entonces mayor Freddy Cáceres, que tenía un puesto en La Paz y grandes vínculos con el Estado Mayor de la Policía, algo que interesaba a Valencia.

Ambos planificaron el atraco a Prosegur, pero fue Cáceres quien se encargó de blindar a la banda delictiva. Horas después del asesinato a las tres personas y el robo millonario, eCáceres llegó al Comando General de la Policía con un maletín con 150.000 dólares, parte del botín, que fue entregado al entonces comandante Walter Osinaga.

cuando la policía intervino la casa de Valencia para detenerlo, ingresó con armas de fuego y encontró la mayor parte del dinero que robaron.

Callado y con la cabeza agachada, Blas fue llevado hasta la cocina junto a su esposa, no podía decir nada ante la evidencia de que él estaba involucrado en el asalto a Prosegur.

Luego de la sentencia, Valencia fue trasladado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, donde estuvo 12 años y aprovechó ese tiempo para conformar un grupo delictivo dentro de la cárcel.

Entonces, en 2013, la Dirección de Régimen Penitenciario decidió llevarlo al penal de Palmasola en Santa Cruz, después de recibir denuncias de los internos de Chonchocoro de que Valencia había conformado una banda que se dedicaba a amedrentar y extorsionar a los presos.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Psg vs. bayern munich

17:00

Último nivel

PUBLICIDAD