PUBLICIDAD

Samuel desmiente haber 'blanqueado' la Constitución y destaca su rol como constituyente

En ese marco, recordó que, durante su participación en la Asamblea Constituyente, defendió principios que aún se mantienen vigentes, como la economía plural, que fue incorporada en la nueva Carta Magna.

04/08/2025 12:33

Foto: Samuel Doria Medina en entrevista en la Caja Negra de la Red Uno
Santa Cruz

Escuchar esta nota

El candidato a la presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, rechazó enfáticamente haber tenido responsabilidad en la validación o “blanqueo” de la actual Constitución Política del Estado (CPE) durante su proceso de redacción y aprobación, en una entrevista con el programa La Caja Negra de la Red Uno.

“Nosotros éramos solo ocho constituyentes, ¿cómo íbamos a blanquear algo? Los de Podemos eran como 70, el MNR tenía ocho también, y el MAS tenía casi dos tercios. No había nada que blanquear porque además la aprobación fue en Oruro y, posteriormente, el proyecto fue al Congreso, que fue donde realmente se definió todo. Nosotros ni siquiera estábamos en el Parlamento”, sostuvo el líder opositor.

En ese marco, recordó que, durante su participación en la Asamblea Constituyente, defendió principios que aún se mantienen vigentes, como la economía plural, que fue incorporada en la nueva Carta Magna. Esta propuesta buscó reconocer y equilibrar la coexistencia de los sectores estatal, privado, cooperativo y comunitario en el modelo económico nacional.

Además, mencionó que en su momento denunció y se opuso a artículos que consideraba peligrosos para la propiedad privada. “Se propuso un artículo que establecía que una sola persona solo podía tener una propiedad, y eso fue objetado públicamente. Lo dijimos y lo denunciamos”, rememoró.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD